El director de Roscosmos, Dmitri Bakanov, aseguró que Rusia avanza rápidamente en la creación de un sistema satelital propio para ofrecer internet de banda ancha.
Moscú, Rusia .— La agencia espacial rusa Roscosmos avanza rápidamente en el desarrollo de un sistema de internet satelital que competirá con Starlink, el servicio operado por SpaceX, de Elon Musk. Así lo aseguró Dmitri Bakanov, actual director general de la institución, quien destacó la necesidad de modernizar el enfoque tecnológico de Rusia y atraer a nuevas generaciones de profesionales al sector aeroespacial.
Durante una entrevista con el periodista Vladimir Solovyov, Bakanov, de 39 años, reconoció que la industria espacial rusa debe superar la inercia que ha limitado su evolución y adaptación frente a iniciativas como las de SpaceX. Como ejemplo de estos avances, mencionaron las pruebas ya realizadas con vehículos satelitales experimentales, cuyas versiones de producción han sido ajustadas conforme a los resultados obtenidos.
La empresa rusa Bureau 1440 es la responsable del desarrollo de esta constelación de satélites de órbita terrestre baja, diseñada para ofrecer conectividad de banda ancha a nivel global. El objetivo es proporcionar una alternativa tecnológica capaz de operar en regiones apartadas o con infraestructuras limitadas, similar a los servicios que actualmente presta Starlink en diversas partes del mundo, incluyendo zonas de conflicto como Ucrania.
Bakanov hizo referencia a un episodio del pasado que, según afirmó, dejó lecciones importantes para la industria rusa. Recordó que en 2002, Elon Musk intentó adquirir un misil balístico intercontinental en Moscú con fines de lanzamiento espacial, pero su propuesta fue descartada. Aquel rechazo, según relatos biográficos del empresario, fue lo que lo impulsó a fundar su propia empresa aeroespacial y rediseñar el modelo de costos en los lanzamientos espaciales, debilitando con ello el liderazgo ruso.
Actualmente, Starlink opera lo que considera la mayor constelación satelital del mundo, con más de ocho mil unidades activas. Su servicio ofrece internet de alta velocidad con cobertura global, especialmente útil en lugares remotos. El sistema requiere una instalación sencilla: basta con orientar el equipo hacia el cielo para obtener una conexión estable, incluso en condiciones climáticas adversas.
Con esta nueva iniciativa, Rusia busca recuperar terreno en el sector espacial y posicionarse como proveedor estratégico de conectividad satelital en el escenario internacional.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
Foto: IA
Djs
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098