La administración Trump impuso una nueva tarifa de 100 mil dólares a las visas H-1B, utilizadas por trabajadores extranjeros altamente calificados.
Washington, Estados Unidos.- El presidente Donald Trump anunció un incremento significativo en el costo de las visas de trabajo H-1B, utilizadas principalmente por profesionales extranjeros en sectores como la ciencia, la ingeniería y la tecnología. A partir de ahora, este permiso tendrá un valor de 100 mil dólares.
Las visas H-1B permiten a empresas estadounidenses contratar personal extranjero altamente calificado por un período inicial de tres años, prorrogable hasta seis. Según lo expresado por el mandatario, el objetivo de esta medida es favorecer la contratación de ciudadanos estadounidenses, restringiendo el ingreso de trabajadores del exterior salvo en casos excepcionales donde se trate de talentos sobresalientes que no puedan ser reemplazados localmente.
Will Scharf, asistente del presidente, detalló que esta nueva política busca proteger el empleo nacional, al tiempo que se abre la posibilidad de atraer individuos “realmente extraordinarios” al país. Trump reforzó esta postura al declarar: “Necesitamos trabajadores geniales, y esto asegura que eso es lo que ocurrirá”.
Durante los últimos años, la demanda por este tipo de visas ha crecido de forma considerable. En 2022, bajo el gobierno del demócrata Joe Biden, se alcanzó el mayor número de aprobaciones. En contraste, el mayor número de rechazos ocurrió en 2018, durante el primer periodo presidencial de Trump.
En 2024, Estados Unidos otorgó cerca de 400 mil visas H-1B, de las cuales dos tercios correspondieron a renovaciones. Asimismo, se estima que tres de cada cuatro solicitantes aprobados provienen de India.
El republicano reiteró su postura en favor de la contratación de graduados de universidades estadounidenses y criticó la importación de talento extranjero: “Dejen de traer personas para quitarle el trabajo a nuestra gente”, puntualizó.
Además del aumento en el costo de las H-1B, Trump anunció la creación de una “tarjeta dorada”, una nueva modalidad migratoria dirigida a extranjeros que deseen apoyar económicamente al país. Este documento tendrá un precio de un millón de dólares si es tramitado de forma individual, o dos millones si se gestiona a través de una empresa.
Este paquete de medidas se enmarca en una política más amplia de control migratorio impulsada por su administración, que también incluye operativos para la expulsión de personas en situación irregular.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
Djs
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098