Un reportaje de Hunterbrook Media revela que un dispositivo para mejorar el rendimiento mental fue presuntamente infiltrado por el gobierno chino.
Estados Unidos.- Una investigación periodística ha desatado controversia al señalar que el gobierno chino habría accedido, de manera indebida, a datos cerebrales de destacados deportistas mediante dispositivos electrónicos diseñados para mejorar el rendimiento mental. Entre los afectados figurarían figuras como el piloto Charles Leclerc y el tenista Jannik Sinner.
El reporte fue publicado por Hunterbrook Media y divulgado también en el pódcast del periodista Pablo Torre, bajo el título ¿Robó China los datos cerebrales de Jannik Sinner?. En él se detalla cómo, a través de una diadema llamada FocusCalm, se recopilarían datos de ondas cerebrales de atletas de alto nivel con supuestos fines militares.
FocusCalm, un dispositivo desarrollado por la empresa BrainCo —fundada en Harvard—, ha ganado notoriedad entre deportistas por su promesa de optimizar la concentración y reducir el estrés. No obstante, la investigación sugiere que esta tecnología ha sido infiltrada por actores vinculados al gobierno chino, quienes habrían accedido al software del dispositivo y recopilado información sensible.
Entre los nombres mencionados como posibles víctimas del acceso no autorizado se encuentran, además de Leclerc y Sinner, la tenista Iga Swiatek, la esquiadora Mikaela Shiffrin, futbolistas del Manchester City y varios atletas olímpicos italianos. La lista fue elaborada por el doctor Riccardo Ceccarelli, especialista en medicina deportiva.
El informe también señala que BrainCo habría recibido financiamiento encubierto de entidades chinas relacionadas con programas de desarrollo militar, particularmente en robótica y entrenamiento de soldados de élite.
Logan Ryan, exjugador de la NFL y vocero de BrainCo, reconoció haber utilizado la diadema para potenciar su agilidad mental en el campo de juego. Sin embargo, al conocer los presuntos vínculos de la empresa con el gobierno chino, expresó su preocupación y decepción.
Cabe mencionar que, en 2021, un reportaje de la BBC ya había dado cuenta del funcionamiento de FocusCalm, cuya tecnología utiliza inteligencia artificial para analizar más de 1,200 puntos de datos cerebrales y traducirlos en un puntaje de relajación de 0 a 100 a través de una aplicación móvil.
Actualmente, el dispositivo FocusCalm EEG Headband está disponible en línea con un precio aproximado de 241,95 euros. Hasta el momento, ningún deportista ha emitido declaraciones públicas en respuesta a las revelaciones del reportaje.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Redes sociales
Djs
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098