Sin límites

Miembros del gabinete en Comités de Transición

Raúl Torres Salmerón

Raúl Torres Salmerón

El Gobernador Electo Alejandro Armenta Mier, sentenció a los futuros funcionarios que no habrá

oportunidad de hacer negocios en el próximo Gobierno de Puebla. El lunes 1 de julio dará a

conocer 6 nombres de los integrantes de su gabinete, que estará conformado en un 51 por ciento

por mujeres. “No hay nada extraño, no habrá sorpresas, sólo sorprendidos”, sostuvo.

En el Hotel Gilfer del Centro Histórico, Armenta estuvo acompañado por Rodrigo Abdala

D’Artigues, quien en su calidad de Coordinador de Campaña dio a conocer los nombres y comités

de la transición con el actual Gobierno de Sergio Salomón Céspedes.

No hay que descartar que entre los nombres que harán la transición estarán algunos miembros del

futuro gabinete y en puestos secundarios. El proceso entrega-recepción está a cargo del Secretario

de Gobernación, Javier Aquino Limón y Rodrigo Abdala.

En el equipo de transición, Armenta le pidió al Economista Luis Antonio Godina se incorpore como

Secretario Técnico del Gobierno Electo, por su amplia experiencia en la administración pública y

aclaró que los integrantes de las 7 comisiones que representan a 70 unidades administrativas y 18

dependencias, no significa que formarán parte del gabinete.

Los integrantes de los comités de transición preparan la entrega del Gobierno el 14 de diciembre.

Estos comités, con tareas específicas, están conformados por:

Rodrigo Abdala, Coordinador del Comité de Transición del Gobernador electo Alejandro Armenta,

dio a conocer los nombres de quienes integran las 7 comisiones de transición.

Coordinador de la Comisión de Gobernación y de Seguridad Pública: Samuel Aguilar Pala. Sus

secretarios técnicos serán Jorge Méndez Guillén, Aline Toledo Montiel, Ema Itzel Jiménez Ponce,

Luis Ángel Carrasco Gasca y Norma Layón Aarun.

Comisión de Economía, Trabajo, Desarrollo Rural y Turismo: Coordinador Víctor Gabriel Chedraui.

Sus secretarios técnicos serán Patricia Ortiz Moreno, Omar Díaz Abascal, Pablo Salazar Vicentello,

Abraham Quirós Palacios, Dafne Gaspar y Carlos Márquez.

Comisión de Salud, Educación y Bienestar: Coordinadora Marisol Amieva Zamora. Sus secretarios

técnicos serán Carlos Alberto Pacheco Olivier, Jorge David González García, Antonio Medina

Ramírez, Mónica Barrientos Sánchez, Gabriela La Bonita Sánchez y Michelle Talavera Herrera.

Comisión de Infraestructura, Movilidad y Medio Ambiente: Coordinadora Rebeca Bañuelos

Guadarrama. Sus secretarios técnicos serán Carlos Ochoa Rodríguez, Rómulo Arredondo

Contreras, Manuel Contreras de los Santos, Alexa Espidio Sánchez y Ana Isabel Fernández

Hernández.

 

Comisión de Finanzas, Administración y Función Pública: Está pendiente nombrar a quien la

coordinará. Los secretarios técnicos serán Hugo Domínguez Amado, Silvia Tanús Osorio, Karla

Lucas Martínez y Sandy Guadalupe García Trueba.

Comisión de Cultura e Igualdad: Coordinadora Celina Peña Guzmán. Sus secretarios técnicos serán

Mari José Farfán Ortega, Edurne Ochoa Ledesma y Cintia Ladrón de Guevara.

Comisión de la Oficina del Ejecutivo: Coordinador José Luis García Parra. Sus secretarios técnicos

serán Ramón Montes Barreto, Claudia Hernández Medina, Alejandro Espidio Sánchez, Ángel Pérez

Portada y Araceli Caselín Espinoza.

Aunque Armenta pide no hacer caso a las columnas, le puedo asegurar que varios de estos

nombres estarán como funcionarios en el Gobierno del Estado. Un ejemplo: es imposible concebir

que Abraham Quiroz Palacios, morenista fundador quien ha acompañado a Armenta desde hace

años, no tenga un lugar en la administración pública.

DON LUIS G. BENAVIDEZ

El Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios invita a la Sesión Solemne de la Benemérita

Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística en la que ingresa como Socio Activo el Doctor Luis

Gonzaga Benavides Ilizaliturri.

El evento se llevará a cabo en el Salón Libertador Miguel Hidalgo y Costilla, en la sede de la

Sociedad, Justo Sierra 19 en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el miércoles 26 de junio a

las 6 de la tarde.

La Benemérita Sociedad Mexicana De Geografía y Estadística, es la primera sociedad científica del

continente americano y la cuarta en el mundo, se fundó el 18 de abril de 1833. ​ Se formó, con el

apoyo de varias instituciones del Gobierno con el apoyo de Valentín Gómez Farías, cuando era

impostergable la construcción de la cartografía del nuevo país, con sus distintas regiones y con sus

nuevas fronteras.

​LIBRO DE AQUILES CÓRDOVA

El Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, presentará en

Puebla Capital el jueves 27 junio en el Edificio Carolino a las 12 horas, su nuevo libro titulado

Intenciones y Resultados, obra publicada por la Editorial Esténtor.

Es un libro que contiene una contundente crítica al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador

basado en los discursos, conferencias y pláticas del dirigente social del año 2019 a 2022.

A la presentación podrá asistir el público interesado en conocer este nuevo libro que, como todos

los demás de Aquiles Córdova, siempre son educativos y aleccionadores para que el lector

adquiera un conocimiento más profundo acerca de la realidad, la sociedad y su funcionamiento.

Editorial Esténtor tendrá en exhibición todas las obras del líder antorchista, escritos de filosofía,

economía, historia y política y de otros escritores que han destacado por sus más recientes

publicaciones.

En fin, como dice la copla ecuatoriana:

 

Suerte, suerte desgraciada,

¿para qué dichas me diste?

¿por qué con tiempo no viste

que dichas no duran nada?

 

 

[email protected]

Visitas: 516

Loading...