Sin límites

No hubo con AMLO el combate a la corrupción

Raúl Torres Salmerón

Raúl Torres Salmerón

En el emblemático Salón Barroco del Edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de

Puebla (BUAP), en donde se escribió la lucha universitaria de hace 7 décadas, el Secretario General

del Movimiento Antorchista (MA), Aquiles Córdova Morán, presentó su nuevo libro titulado

Intenciones y Resultados.

Se trata de la recopilación de discursos, conferencias y pláticas del año 2019 al 2022, donde el líder

social hace un análisis a fondo del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO),

a través del sello de Editorial Esténtor.

Entre otras cosas, Córdova Morán dijo lo siguiente:

-No se trata de una afrenta personal, sino de brindar una visión de política nacional, que tenga

valor trascendental, donde se ataque el verdadero problema de la pobreza.

-Las cosas en el país no están mejorando, necesitamos otra política y otra manera de entender los

problemas para atacarlos.

-Debe haber una política de reparto de la riqueza y comprender que la pobreza y los males que le

acompañan, no son una maldición de la naturaleza pues tiene que ver con el manejo que se hace

de la sociedad.

-Este libro es la continuación del anterior que se tituló De la Esperanza a la Decepción, editado en

2023, que contiene escritos de López Obrador de 2006 a 2018 y se presenta un pronóstico,

corroborado por los hechos, de lo que sería AMLO como político, hasta su papel como Presidente.

-No es el interés de atacar a López Obrador, es analizar los problemas, dar mi punto de vista y

sobre esa base, plantear qué es lo que se debió hacer y qué debe hacerse en el futuro para que

México transite en una mejor ruta.

-El combate a la corrupción fue el pretexto de AMLO para solucionar los problemas del país, pero

se usó de pretexto contra organizaciones sociales, de quedarse con los moches y de hacer

clientelismo político.

-Todo ello fue falso, se reemplazaron con programas sociales que bajan ahora a través de los

servidores de la nación, como un regalo de la Presidencia, lo que es clientelismo.

-Ello no es democracia, ni combate a la corrupción, eso es dictadura. Es además un régimen

neoliberal con clientelismo político, donde se ayudó a los pocos millonarios del país.

-El ahorro de 500 mil millones de pesos con el combate a la corrupción, idea pregonada por AMLO,

no aparece por ningún lado y ya pasaron 6 años. Los 35 millones de mexicanos que antes tenían

acceso a la medicina, ya no lo tienen; se suprimieron las escuelas de tiempo completo y La Nueva

 

Escuela Mexicana es un verdadero atentado contra la pedagogía, vamos en picada a un abismo de

ignorancia.

-Los problemas siguen porque el diagnóstico estaba equivocado y porque oculta que el problema

es otro, la pobreza y la 4T lo está agravando porque el número de pobres ha crecido y la política

oficial es de clientelismo electorero.

-El pueblo se debe organizar para tomar el poder político del país por la vía democrática. Las

revoluciones armadas ya no funcionan.

-En el mundo, la situación es muy delicada, porque el capital en los países de punta está entrando

en crisis, pues la tasa de retorno no está siendo lo suficientemente grande para que se sientan

satisfechos y la única salida que ven es la guerra.

-Debemos prepararnos para ello porque en el mundo está en juego el sistema económico y lo

mismo va a ocurrir en el país; hay que estar preparados para que, llegado el momento de un

cambio, lo hagamos realidad, con el pueblo organizado.

Hasta aquí las principales ideas del líder antorchista.

OTROS ORADORES

En la presentación del libro, un comentarista fue Homero Aguirre Enríquez, Vocero Nacional del

MA, aseguró que el libro se esfuerza por cultivar el pensamiento crítico, exponiendo razones y

argumentos.

Mediante el abuso de la fuerza mediática a su disposición, el Gobierno Federal se dedicó a lanzar

acusaciones contra el MA y jamás se acompañaron de pruebas correspondientes y se buscó dañar

la independencia económica del movimiento. Ese trato que recibió Antorcha fue el que se le dio a

todos los que criticaron al Presidente. Algunas de estas respuestas y muestras de solidaridad están

contenidas en este libro, sostuvo.

Por su parte, Jassón Celis, Economista, expresó que la obra Intenciones y Resultados es el reflejo

de una posición política ante la realidad social del país, ya que el autor se dio cuenta desde sus

tiempos de estudiante que no puede existir una transformación del mundo sin un conocimiento

de la realidad que se quiere cambiar.

Libia Carvajal, Directora de Editorial Esténtor, reconoció el trabajo de Córdova Morán, ya que es

un análisis crítico y preciso, que, utilizando el método materialista dialéctico de análisis, le permite

analizar el fenómeno concreto en el momento histórico que sucede y entender de dónde venía

ese fenómeno y hacia dónde podía desarrollarse.

El libro ya está disponible y se puede adquirir a través del portal de internet de la Editorial

Esténtor, www.editorialestentor.com y en sus redes sociales. Se trata del libro numero 30 que ha

escrito el dirigente del Movimiento Antorchista.

En fin, como dice la copla flamenca:

Un día a la orilla del mar

me puse a considerar:

 

mis penas son como el agua

que no acaban de pasar.

[email protected]

 

 

clh

Visitas: 364

Loading...