Gerardo Pérez García
Los pronósticos de los vaticanistas fallaron… el Papa no fue de Asia, ni de África, tampoco de Italia.
El Papa, número 267, es de Estados Unidos.
Lo que lleva que por primera vez EU tendrá un Papa con León XIV, cuyo nombre es Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años de edad.
Y el primer Papa de la Orden de San Agustín.
Con la salvedad:
Robert Prevost obtuvo desde 2015 la nacionalidad de Perú.
Así, que después de 8 Papas de Italia, uno de Polonia, otro de Alemania y uno más de Argentina, por primera vez la Iglesia Católica tiene un Papa estadounidense-peruano.
Además, el primer Papa de Italia se llamó León XIII, cuyo ponficado fue de 1878 a 1903.
Por lo que, 147 años después, Robert Francis Prevost adoptó el nombre de León XIV.
FRANCISCO NOMBRÓ CARDENAL A PREVOST
Robert Francis Prevost nació en Chicago, Estados Unidos el 14 de septiembre de 1955.
Hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española.
Creció en Chicago junto a sus dos hermanos Louis Martín y John Joseph.
Transcurrió su adolescencia como estudiante en el seminario Menor de los Padres Agustinos en Chicago y después en la Universidad de Villanova, Pennsylvania.
A los 22 años ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín de Saint Louis.
Fue ordenado sacerdote en 1982 y trabajó en misiones en Perú.
Estuvo de Vicario Parroquial en Chulucanas y fundó varias parroquias en Trujillo.
De 1999 a 2013 fue Prior General de la Orden de San Agustín.
En septiembre de 2015, el Papa Francisco lo nombró Obispo de Chiclayo, Perú.
Tuvo diversos cargos en la Conferencia Episcopal de Perú y El Vaticano.
Para enero de 2023 el Papa Francisco lo llama a Roma para nombrarlo Prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, promoviéndolo a Arzobispo. Cargo clave, previo al cónclave 2025.
Y en el Consistorio del 30 de septiembre 2023 lo designó Cardenal, asignándole el Diaconado de Santa Mónica.
Participó en los últimos viajes apostólicos del Papa Francisco y en la primera y segunda sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, sobre la Sinodalidad, celebrada en Roma en octubre 2023 y 0ctubre 2024.
LOS PAPAS DE LOS SIGLOS 20 Y 21
Italia
León XIII: 1878 a 1903.
Pío X: 1903 a 1914.
Benedicto XV: 1914 a 1922.
Pío XI: 1922 a 1939.
Pío XII: 1939 a 1958.
Juan Pablo XXIII: 1958 a 1963.
Pablo VI: 1963 A 1978.
Juan Pablo I: 1978.
Polonia
Juan Pablo II: 1978 a 2005.
Alemania
Benedicto XVI: 2005 A 2013.
Argentina
Francisco: 2013 a 2025.
PRIMER MENSAJE PAPAL RECORDÓ A FRANCISCO
En su primer mensaje como Papa, León XIV habló con cariño de su predecesor Francisco:
“Aún resuena en nuestros oídos la voz débil, pero siempre valiente del Papa Francisco, quien al bendecirnos dijo:
“Unidos y de la mano de Dios, avancemos juntos”.
En español apuntó:
“Un saludo en modo particular a mi querida Diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo la iglesia fiel de Jesucristo.
Finalmente, en el cónclave se impuso la línea de Francisco.
Los 108 cardenales nombrados por Francisco pesaron en la votación.
Y con ello, hay un segundo Papa de América.
Y un primer Papa con doble nacionalidad: estadounidense-peruana.
Y un primer Papa de la Orden de San Agustín.
Los mil 400 millones de católicos tienen un nuevo jerarca, un nuevo pastor, un nuevo guía apostado por los más pobres.
¿Qué viene para la Iglesia Católica?
Al tiempo.
clh
Visitas: 658