Propone Arriaga creación del Comité para la Definición del Patrimonio Cultural en Puebla

Turnó también una iniciativa para hacer reformas al capítulo 36 al Coremun respecto a la entrega del Premio Municipal Natalia Serdán.

Propone Arriaga creación del Comité para la Definición del Patrimonio Cultural en Puebla

Puebla, Pue.- La creación del Comité para la Definición del Patrimonio Cultural Inmaterial del municipio de Puebla fue la primera propuesta que presentó ante el Cabildo de Puebla la presidenta municipal suplente, Argelia Arriaga García.

Lee Rosa Márquez regresa al Cabildo de Puebla

En sesión extraordinaria, turnó también una iniciativa para hacer reformas al capítulo 36 al Código Reglamentario Municipal (Coremun) respecto a la entrega del Premio Municipal Natalia Serdán.

Lee Secretarías de Turismo, Transporte y SSP podrían ser investigadas tras renuncias de secretarios

Ambas propuestas fueron bien recibidas los regidores, al grado que el coordinador de la fracción del PAN, Enrique Guevara Montiel, sugirió que a Arriaga no se le nombre más como edil suplente y adelantó que el albiazul respaldará sus iniciativas.

La propuesta para la creación del Comité para la Definición del Patrimonio fue enviada para su análisis a la Comisión de la Gerencia del Centro Histórico.

Durante la exposición de motivos, la alcaldesa suplente destacó que la ciudad de Puebla es reconocida por la Unesco debido a su patrimonio edificado el 11 de diciembre de 1987, por lo que es necesario contar con un órgano que se encargue de velar por esta denominación y de elaborar el catálogo de elementos que conforman el tesoro de la ciudad.

“Es valioso identificar, reconocer y preservar el patrimonio cultural intangible de la ciudad”, citó Arriaga en el contexto del 490 aniversario de la fundación de la ciudad de Puebla.

Explicó que parte de las acciones del nuevo comité son: integración de equipos de trabajo interinstitucional; definición de estrategias de interacción y participación ciudadana; identificación del patrimonio en riesgo; creación de políticas públicas con participación ciudadana para su protección; estrategias para reconocer manifestaciones históricas del patrimonio inmaterial.

“Se enfocará en el inventario y las listas del patrimonio, para la elaboración del dictamen que se tendrá que presentar ante el cabildo y finalmente ante la UNESCO para la certificación de Patrimonio Cultural e Inmaterial del municipio de Puebla”, abundó.

Con relación a las reformas para modificar los lineamientos del premio municipal Natalia Serdán, comentó que se desea ampliar a otras categorías y características de las mujeres que merecen ser destacada por sus diversas aportaciones a la vida pública en Puebla.

Foto:

cdch

Visitas: 1214

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada