Ampliar a 12 semanas permiso de paternidad, propone Morena

Van por reforma a la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley del Seguro Social

Ampliar a 12 semanas permiso de paternidad, propone Morena

La diputada Claudia Alejandra Hernández Sáenz (Morena) propuso una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo para ampliar a 12 semanas el permiso de paternidad, a fin de generar igualdad de condiciones tanto a las mujeres, como a los hombres trabajadores.

Lee La SCJN a partir del 1 de octubre tendrán licencias de paternidad

En el pleno, la legisladora federal hizo un llamado a sus compañeros para sumarse a esta iniciativa que busca la igualdad sustantiva en el ámbito laboral, en donde se otorguen 6 semanas anteriores y 6 posteriores al parto como permiso de paternidad, y 6 semanas con goce de sueldo a hombres que adopten, en aras de generar igualdad sustantiva en el trabajo.

Lee Congreso aprueba licencia de paternidad a trabajadores municipales de Puebla

Esta propuesta plantea reformar diversas disposiciones en la Ley Federal del Trabajo, de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del artículo 123 constitucional y de la Ley del Seguro Social, para brindar mayor protección a la maternidad laboral.

Hernández Sáenz argumentó en un comunicado que la discriminación contra la mujer por razones de maternidad es un problema mundial, por ello la necesidad de preservar la salud de la madre y el recién nacido para habilitar a la mujer en su rol productivo y reproductivo.

“Esta legislatura de la inclusión, diversidad y paridad, no puede ser ajena a las necesidades que la actualidad nos demanda; por ello, planteo reformar el permiso de paternidad, que haya igualdad de condiciones que permitan atender al recién nacido o nacida, a la madre, reconociendo que el permiso de paternidad favorece la participación de los hombres en las responsabilidades familiares y el desarrollo infantil”

Indicó además que sirve como el medio para erradicar la discriminación en la contratación que perjudica a las mujeres en búsqueda de empleo y en su reingreso a las actividades laborales, “con esta reforma reafirmamos el valor a los cuidados y al trabajo en el hogar de mujeres y hombres, avanzando con paso firme hacia la construcción de un país con igualdad sustantiva y de oportunidades laborales”.

Las responsabilidades de paternidad y maternidad deben ser parte de un elemento formal en la dinámica empresarial en nuestro país, para que las responsabilidades familiares sean un elemento formal que incidan en la reducción de las penalizaciones que entraña ser trabajadora y principal encargada de las responsabilidades familiares, enfatizó.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Seguridad Social para su análisis y dictaminación.

Foto: Diputados

gse

Visitas: 819

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada