Se Llevará a cabo el 16 de noviembre
Atlixco. El humo del comal y el aroma del maíz recién molido perfumarán el ambiente del balneario de La Magdalena Axocopan, una de las juntas auxiliares más antiguas y entrañables del municipio.
Este miércoles los lugareños presentaron con orgullo la segunda edición de la Feria de la Memela, un encuentro que promete convertirse en una fiesta de sabor, identidad y tradición.
Entre el golpeteo rítmico de las manos que moldean la masa, las mujeres de la comunidad preparan las famosas memelas hechas con ayocote molido, en comal de barro y cocidas con leña. Una receta que ha resistido el paso del tiempo y que, más allá del paladar, guarda la memoria de generaciones enteras.
“Queremos que las nuevas generaciones conozcan de dónde venimos, qué nos representa y por qué nuestras memelas son únicas”, comentó Esteban Reyes, uno de los organizadores del evento mientras supervisaba los preparativos en el balneario.
Aseguró que al menos seis mujeres indígenas de Axocopan participarán mostrando sus versiones más auténticas de este platillo. Pero la feria no se detiene ahí. El sabor local se amplía con los tamales de cominos, los panes colorados y otras delicias que han dado identidad a esta comunidad a 25 kilómetros de la cabecera.
Cada memela, dicen los habitantes, es una historia contada con maíz, manteca y leña. El escenario de esta celebración no podía ser otro: el balneario de La Magdalena Axocopan, un espacio que conserva el espíritu tradicional del pueblo mágico de Atlixco donde el agua, la tierra y el fuego se mezclan en perfecta armonía para rendir homenaje a los sabores que definen a su gente.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Foto: Cortesía
cdch
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098