El festival es una representación del paso de las almas en el inframundo, que atraviesan diferentes etapas para llegar al Mictlán, lugar donde descansan las almas eternamente
Chignahuapan, Pue.- El Festival de la Luz y de la vida en Chignahuapan, será modificado y aumentado para ésta presentación 2025 en busca de lograr el alcance internacional.
En esta edición, se espera la llegada de miles de turistas durante los primeros días de noviembre, para ser un espectáculo lleno de color, de música, de danzantes y de misticismo.
En cuanto a la manifestación de la cultura #prehispánica y los festejos de días de muertos, la puesta en escena sigue siendo una de las mejores de toda la sierra Norte y de los mejores Festivales del estado de Puebla y el centro del país.
José Carmona León, presidente del comité, anunció aumento al tamaño del escenario, más luces y grecas a los costados de la pirámide principal.
También la ampliación de las plataformas que estarán sobre el agua y un incremento significativo del número de danzantes que participarán en la edición 2025.
El coordinador del Comité organizador del Festival de la Luz y de la Vida, informó que las fechas son las siguientes:
30 de octubre, evento de paga.
31 de octubre, evento de paga.
1 de noviembre, evento gratuito.
2 de noviembre, evento de paga
3 de noviembre, evento de paga.
El jueves 30 de octubre será la fecha de #condonación para las personas que sufrieron la cancelación del año pasado.
El Festival de la Luz y de la Vida, es una representación del paso de las almas en el inframundo que tienen que atravesar diferentes etapas para poder llegar al Mictlán, lugar donde descansan las almas eternamente.
El festival, se lleva a cabo en las periferias de la laguna del municipio de Chignahuapan, en las gradas del teatro al aire libre.
Se coloca una #pirámide sobre una estructura que está sobre el agua de la laguna lo que es espectacular a la vista de los visitantes que pueden ver el reflejo de las luces neón durante la presentación del Festival que se hace durante la noche.
Para los habitantes de Chignahuapan el festival no es solo historia sino también música, danza, luces, colores y trajes, para concluir con un magnífico juego de #pirotecnia imponente que aumenta las sensaciones de quienes hacen presencia en este espacio cultural de este rincón de México.
Hace un año, el Festival de la Luz y de la Vida, fue suspendido por una manifestación de los propios habitantes de la ciudad, debido a la cancelación de las elecciones municipales.
Este año, serán tomados en cuenta todos los boletos a quienes hayan hecho su pago y tendrán acceso a la representación.
Los números a los que pueden enviar un WhatsApp para recibir su acceso para este año, son:
7971012257
2223433983
El presidente municipal de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo, informó que el Festival de la Luz y de la Vida, tendrá nuevas instalaciones, aumento de sus protocolos y seguridad para que sea un evento de talla internacional que proyecte a Chignahuapan con lo mejor de su cultura y de sus esferas de vidrio navideñas.
Se espera que para el día 30 de octubre, el árbol #monumental navideño con más de 55 metros de altura, ya esté disponible para los visitantes y sea parte de los atractivos para su visita a este Pueblo Mágico.
#Chignahuapan, es un municipio ubicado en la sierra Norte del estado de Puebla, una gran parte de sus habitantes, se dedican durante todo el año a la fabricación de esferas de vidrio soplado, cuyos diseños y colores, le han ganado por los visitantes el nombre del #Pueblo de la eterna navidad.
Está ubicado geográficamente a tres horas de la Ciudad de México, a dos horas de Puebla y a dos horas de la ciudad de Pachuca.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto José Luis Portilla
clh
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098