Con 5 mil 578 millones de dólares en agosto, las remesas bajaron 8.3% anual y suman cinco meses consecutivos de caídas, según datos de Banxico
El ingreso por remesas en México volvió a mostrar señales de debilidad en agosto de 2025, luego de que el Banco de México (Banxico) confirmara una caída de 8.3 por ciento anual, con un total de 5 mil 578 millones de dólares enviados por connacionales. Se trata del quinto mes consecutivo en el que este flujo disminuye, encendiendo focos de alerta sobre su impacto en la economía de millones de hogares.
La baja se reflejó también en el monto promedio de cada envío, que fue de 402 dólares, es decir, 1.2% menos frente a agosto de 2024. En cuanto al número de operaciones, se registraron 13.9 millones de transacciones, lo que representó un retroceso de 7.2% en términos anuales.
De enero a agosto, las remesas acumularon 40 mil 467 millones de dólares, un descenso de 5.9% respecto al mismo lapso del año pasado. El banco central precisó que la cifra equivale a apenas 62.5% de lo que se recibió en todo 2024, cuando los envíos alcanzaron 64 mil 746 millones de dólares.
Según análisis de BBVA México, detrás de la contracción influyen factores como la apreciación del peso frente al dólar, la incertidumbre por las políticas migratorias de Estados Unidos y la dinámica del mercado laboral. Estos elementos, advierten, reducen el poder adquisitivo de las familias receptoras y ponen presión sobre su consumo a mediano plazo.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto ilustrativa
xmh
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098