La población necesita de mil pesos para comprar la canasta básica
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en septiembre de 2025, hubo cambios porcentuales anuales en las Líneas de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI) se proyectan directamente en la canasta alimentaria, para establecerse en 3.6 por ciento en el sector rural.
De esta manera la población necesita de mil 850.65 pesos para comprarla; pero en la metrópoli subió 4.7 por ciento, porque se debe pagar 2 mil 454.74 pesos para comprar los productos.
Los alimentos y bebidas que se consumen fuera del hogar, así como la carne de res son indicadores que más aumentaron el valor de la canasta básica que presentó mayor impacto en el ámbito rural.
La carne molida de res fue el tercer indicador que más contribuyó al incremento de la canasta alimentaria; mientras en el panorama urbano, fue la leche pasteurizada de vaca, la que sufrió más aumento.
La reciente entrega del INEGI prioriza que el incremento en el ámbito rural fue menor a la inflación general anual de 3.8 por ciento y en el panorama urbano fue similar. Pero la variación respecto al mismo mes de septiembre del año 2025, bajó un 0.4 por ciento en el ámbito rural para instalarse en 3.8 por ciento y 0.5 en el urbano para ubicarse en 4.3 por ciento.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto Archivo
LMR
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098