Los mercados cayeron más de 3% tras el anuncio de nuevos aranceles del 100% a productos chinos por parte del presidente Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles del 100% a los productos procedentes de China a partir del 1 de noviembre, luego de acusar a Pekín de mantener una política comercial “extremadamente hostil” al imponer controles de exportación sobre tierras raras.
Trump aseguró que la medida busca proteger la industria estadounidense ante lo que calificó como una estrategia de dominio económico por parte del gobierno chino en sectores estratégicos.
El anuncio provocó una reacción inmediata en Wall Street, donde los principales índices —Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq— registraron caídas superiores al 3%.
Inversionistas y analistas expresaron preocupación por las repercusiones que los nuevos aranceles y los controles de exportación podrían tener sobre la economía global.
Además, Trump informó que Estados Unidos aplicará restricciones a la exportación de software estratégico hacia China, con el objetivo de impedir que Pekín acceda a tecnología considerada sensible para la seguridad nacional.
En una publicación en su red Truth Social, el mandatario criticó las restricciones impuestas por China a la exportación de tierras raras, minerales esenciales para la producción de teléfonos inteligentes, vehículos eléctricos, armamento y equipos de energía renovable.
“De ninguna manera se debe permitir que China mantenga al mundo cautivo”, escribió Trump, al advertir que su gobierno responderá con medidas “firmes y proporcionales” para proteger los intereses de Estados Unidos.
El anuncio marca el mayor desencuentro comercial entre Washington y Pekín desde la tregua alcanzada meses atrás.
Ambas potencias habían mantenido una guerra comercial que llegó a imponer gravámenes de hasta 145% a productos chinos durante etapas previas del conflicto.
Trump también confirmó que no se reunirá con el presidente Xi Jinping durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), programada para finales de octubre en Corea del Sur, donde se esperaba avanzar en temas económicos bilaterales.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto ilustrativa
xmh
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098