Productores mexicanos denunciaron a China por vender cartoncillo a precios bajos; el gobierno respondió con cuota provisional
El Gobierno mexicano aplicó una cuota compensatoria provisional a las importaciones de cartoncillo proveniente de China, en respuesta a una investigación en curso sobre prácticas desleales de comercio. Esta medida busca proteger a la industria nacional mientras se resuelve el procedimiento antidumping iniciado por dos empresas mexicanas del sector.
De acuerdo con una resolución publicada por la Secretaría de Economía (SE) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a partir del sábado 11 de octubre, se aplicará una tarifa de 0.3702 dólares por kilogramo al cartoncillo importado desde el país asiático. Esta cuota estará vigente durante cuatro meses mientras se analiza si existe dumping, es decir, si los productos están entrando al país con precios por debajo de su valor real para desplazar a la competencia local.
El caso fue iniciado por las empresas Productora de Papel, S.A. de C.V. y Cartones Ponderosa, S.A. de C.V., quienes solicitaron en septiembre de 2024 una investigación por presuntas prácticas desleales de comercio internacional.
Tras revisar la información, la Secretaría concluyó preliminarmente que sí existen elementos para considerar que el cartoncillo importado desde China ha sido vendido a precios discriminados, generando una amenaza de daño a la producción nacional.
Aunque todavía no se ha tomado una decisión definitiva, la medida provisional permitirá frenar posibles afectaciones a la industria local durante el desarrollo de la investigación. Según la SE, de comprobarse el dumping, se podrían imponer cuotas compensatorias definitivas, incluso con efectos retroactivos de hasta 90 días antes del inicio de la medida provisional.
El cartoncillo es utilizado ampliamente en la fabricación de empaques, cajas y materiales gráficos, por lo que su importación a bajo costo puede tener un impacto considerable en las empresas mexicanas que lo producen.
La Secretaría de Economía argumentó que esta acción busca mantener condiciones de competencia leal y evitar que la industria nacional pierda participación en el mercado debido a prácticas comerciales injustas.
Por ahora, las importadoras deberán cubrir la cuota establecida mientras continúa el análisis técnico y legal que definirá si las sanciones se mantienen o se modifican.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto ilustrativa
xmh
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098