Padres y alumnos deben marcar en su agenda los días sin clases de noviembre 2025, según la SEP, y aprovechar los puentes escolares

A partir de noviembre, estudiantes y padres de familia tienen motivos para planear escapadas: según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2025-2026, este mes contempla varios días sin clases en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Después del fin de semana largo por el Día de Muertos, las escuelas avanzan hacia las vacaciones de invierno, pero antes, noviembre ofrece al menos dos puentes vacacionales para ajustar planes familiares.
El primer descanso programado se prolonga desde el viernes 14 hasta el lunes 17 de noviembre: el viernes corresponde al registro de calificaciones en los planteles, actividad en la que participan los docentes, pero no los alumnos. El sábado 15 y domingo 16 son parte natural del fin de semana, y el lunes 17 se conmemora el Día de la Revolución Mexicana, que aunque oficialmente se celebra el 20 de noviembre, se recorre al lunes para generar un puente. Así, las clases se reanudarán el martes 18.
Este día —el 17 de noviembre— también es feriado oficial para los trabajadores, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, por lo que quienes deban laborar tienen derecho a pago doble o a descansarlo.
Adicionalmente, otro fin de semana “extendido” llega el viernes 28 de noviembre, fecha en que se realizará una sesión de Consejo Técnico Escolar, exclusiva para docentes, lo que implica suspensión de clases para los estudiantes.
Noviembre será el último mes del año con puentes vacacionales, antes de que llegue el periodo vacacional decembrino, que iniciará el 22 de diciembre y se extenderá hasta el 9 de enero de 2026, de acuerdo con el calendario oficial de la SEP.
Para madres, padres y alumnos, estas jornadas representan una oportunidad para reorganizar el tiempo libre, planear una escapada corta o ajustar actividades recreativas antes del cierre de año. No obstante, se recomienda confirmar con la escuela local —especialmente en el ámbito estatal o particular— la aplicación puntual de estos días, ya que algunas instituciones podrían tener ajustes internos.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
foto ilustrativa
xmh
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098