Un estudio nacional reveló que más de la mitad de los mexicanos apoya elevar el impuesto a bebidas azucaradas, y responsabiliza a la industria por su impacto en la salud.
Ciudad de México, México.- Una reciente encuesta nacional reveló que una mayoría de ciudadanos respalda el incremento al impuesto aplicado a las bebidas azucaradas, considerando que las grandes compañías refrescantes deben asumir su responsabilidad por los impactos negativos en la salud pública. Así lo informó la organización El Poder del Consumidor al difundir los resultados del estudio.
A pocos días de que el Congreso discuta la Ley de Ingresos y el Paquete Económico 2026 , donde se plantea un ajuste al gravamen sobre estas bebidas, el sondeo indica un amplio respaldo ciudadano a dicha medida. “El impuesto a las bebidas azucaradas cuenta con una buena aprobación entre la población mexicana”, señala el informe.
El estudio, realizado en septiembre de 2025 por la agencia DINAMIA , incluyó una muestra representativa de 1.500 entrevistas : 1.200 distribuidas en varios estados y 300 en la capital del país.
Entre los resultados más relevantes, el 64% de los encuestados manifestó estar a favor de responsabilizar a las industrias de productos no saludables por los efectos negativos que provocan en la población y los altos costos que generan en el sistema de salud. Asimismo, el 89% expresó que el gobierno y el Congreso deben priorizar la salud pública sobre los intereses comerciales de la industria alimentaria.
En cuanto al impuesto, un 56% apoya su incremento general, cifra que se eleva al 83% cuando se plantea que lo recaudado se destina a programas de prevención y atención médica en comunidades vulnerables . Además, el informe revela que el 88% de los encuestados considera que el gobierno debe enfocarse en prevenir la obesidad y la diabetes , mientras que el 87% apoya políticas que desalienten el consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas.
La publicación de estos resultados coincide con recientes señalamientos de la Alianza por la Salud Alimentaria , que acusó a empresas refrescantes de promover activamente campañas en contra del aumento al impuesto. Según esta organización, la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) estaría operando como aliada de Coca-Cola , al distribuir en millas de tiendas un comunicado firmado por la ANPEC que exhorta a los pequeños comercios a cerrar durante unos minutos el 3 de octubre como forma de protesta.
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098