Más de 100 mil viviendas resultaron dañadas por las lluvias entre el 6 y 9 de octubre en cinco estados. Veracruz es la entidad más afectada, con millas de hogares sumergidos tras el desbordamiento de ríos.
Ciudad de México, México.- Las lluvias extraordinarias del 6 al 9 de octubre, generadas por la tormenta tropical Raymond , los remanentes del huracán Priscilla y sistemas frontales en el Atlántico, causaron una catástrofe en el centro y oriente del país. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reportó que más de 100 mil viviendas han sido dañadas en 111 municipios de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, mientras que el saldo humano asciende a 64 fallecidos y 65 desaparecidos .
En el estado más afectado, Veracruz , se estiman casi 30 mil hogares dañados , muchos de ellos sumergidos tras el desbordamiento del Río Cazones en Poza Rica y Álamo , donde lodo y escombros devastaron comunidades enteras. En Puebla , se contabilizan cerca de 16 mil viviendas afectadas, con deslaves que arrasaron viviendas en la Sierra Norte y dejaron más de 30 mil damnificados . Hidalgo reporta decenas de comunidades incomunicadas, con esclavos que sepultaron casas en localidades como la Comunidad 15 de Septiembre . Querétaro y San Luis Potosí presentan daños más moderados en viviendas y en infraestructura habitacional.
A nivel nacional, más de 5,500 personas se encuentran en 146 refugios temporales tras perder total o parcialmente sus viviendas. Los daños económicos también son severos: Puebla calcula pérdidas por más de 2 mil millones de pesos solo en vivienda e infraestructura, mientras que en Veracruz se prevé que la reposición de cultivos inundados y limpiezas urbanas elevarán los costos.
Asimismo, se reportaron 320,386 cortes eléctricos , de los cuales el 84% ya ha sido restablecido por la CFE, y el colapso de 132 tramos carreteros , que suman mil 61 kilómetros afectados, complicando el comercio y la movilidad en las zonas siniestradas.
Por entidad, Veracruz reporta 29 muertos y 18 desaparecidos , con un policía fallecido en trabajos de auxiliar. Hidalgo suma 21 fallecidos y 43 desaparecidos , la cifra más alta de personas no localizadas. Puebla reporta 13 muertos y 4 desaparecidos . En Querétaro, se registró la muerte de un niño de 6 años debido a un intervalo en Pinal de Amoles , mientras que San Luis Potosí no reporta víctimas fatales, pero sí daños en infraestructura residencial.
La búsqueda de los 65 desaparecidos continúa con operativos aéreos y terrestres coordinados por la SEDENA bajo el Plan DN-III-E , que ha desplegado más de 3 mil elementos en las zonas afectadas. La presidenta Claudia Sheinbaum, tras visitar Hidalgo y Querétaro, anunció que entre el 13 y el 25 de octubre se llevará a cabo un censo casa por casa con 600 brigadas para evaluar daños y distribuir apoyos en vivienda, enseres y pérdidas agrícolas.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Redes sociales
Djs
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098