El empresario presentó el Movimiento Anticrimen y Anticorrupción como una plataforma de resistencia contra el gobierno actual.
Ciudad de México.– Ricardo Salinas Pliego anunció la creación del Movimiento Anticrimen y Anticorrupción (MAAC), una nueva iniciativa con la que refuerza su confrontación directa contra los gobiernos de Morena, partido al que respaldó durante el ascenso de Andrés Manuel López Obrador, pero con el que terminó rompiendo tras los conflictos por millonarios créditos fiscales que sus empresas han evitado saldar.
Días después de sugerir la posibilidad de postularse a la presidencia en 2030, el empresario Reunión a figuras públicas afines al pensamiento conservador para lanzar este movimiento, al que describió como una plataforma de “batalla cultural e intelectual” contra lo que considera un régimen autoritario.
En el evento de presentación, realizado en las instalaciones de TV Azteca, estuvieron presentes algunos colaboradores destacados del propio Salinas Pliego, como el periodista Sergio Sarmiento y los conductores Javier Alatorre y Leonardo Curzio, además de personalidades como María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la periodista Lourdes Mendoza, y su hijo, Benjamín Salinas Sada.
Según relató Mendoza en una columna, el magnate manifestó su intención de establecer alianzas con partidos de oposición para aglutinar a un sector de la población que, según él, representa más del 40% y se opone al gobierno actual. No obstante, advirtió que lograr esa unificación será una tarea complicada.
Salinas Pliego enfrenta desde hace una década procesos legales relacionados con deudas fiscales millonarias derivadas, entre otros factores, de presuntas irregularidades vinculadas al colapso de Mexicana de Aviación. Durante el evento, acusó al actual gobierno de haberse transformado en una dictadura de partido único, y señaló directamente al expresidente López Obrador como la figura que aún controla el poder “desde Palenque”.
La relación entre el empresario y el partido Morena, que en su momento era cercana —incluso con la integración de Salinas Pliego al Consejo Asesor Empresarial del presidente—, se fracturó con fuerza tras el reclamo gubernamental por el pago de adeudos fiscales. A pesar de los contratos públicos recibidos en el sexenio anterior, principalmente por parte de Pemex, ambas partes intercambiaron duras críticas hasta romper vínculos de forma definitiva.
La tensión no se ha aligerado con la administración de Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado que las compañías de Grupo Salinas deberán cumplir con sus obligaciones fiscales, mismas que se remontan a más de una década.
En este contexto, TV Azteca ha adoptado una postura editorial cada vez más crítica contra el partido oficialista. Salinas Pliego, por su parte, ha buscado posicionarse como víctima de una persecución política. En una entrevista reciente con el periodista Ramón Alberto Garza, fundador de Código Magenta, el empresario no descartó una eventual candidatura presidencial para 2030.
Durante esa conversación, delineó por primera vez una propuesta política inspirada en líderes conservadores como Donald Trump, Nayib Bukele, Javier Milei y Jair Bolsonaro. Su planteamiento incluye una estrategia de mano dura contra el crimen y una reducción significativa del aparato estatal.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Redes sociales
Djs
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098