Policía Cibernética recomienda evitar enlaces sospechosos y usar métodos de pago seguros.

A pocos días del arranque del Buen Fin 2025, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México lanzó una advertencia a los consumidores: junto con las ofertas también crecen los intentos de fraude digital. Durante esta temporada, los ciberdelincuentes intensifican sus operaciones con tácticas más sofisticadas que buscan robar contraseñas, datos bancarios y suplantar sitios web legítimos.
De acuerdo con la Unidad de Policía Cibernética, el incremento en las compras en línea y el uso de plataformas digitales ofrece un escenario ideal para los estafadores, quienes aprovechan el entusiasmo por las rebajas para desplegar trampas de phishing, sitios falsos y mensajes fraudulentos con supuestas promociones.
Los especialistas de la SSC señalaron que, durante los días de descuentos, se detecta un incremento notable en los reportes de fraude digital.
Una de las estrategias más comunes es la creación de páginas apócrifas que imitan el diseño de tiendas reconocidas. Estas direcciones web, con nombres casi idénticos a los originales, buscan engañar al usuario para obtener su información personal o bancaria.
También proliferan las ofertas falsas con precios inverosímiles, diseñadas para generar compras impulsivas sin verificar la autenticidad del vendedor o del sitio.
Para evitar ser víctima de estafas durante el Buen Fin 2025, la SSC compartió una serie de recomendaciones básicas para realizar compras seguras en línea:
Verificar la autenticidad de los sitios web, asegurando que comiencen con “https://” y tengan el candado de seguridad.
Evitar abrir enlaces sospechosos enviados por mensajes o correos desconocidos.
Usar métodos de pago seguros, preferentemente tarjetas digitales o plataformas con protección antifraude.
Mantener el antivirus actualizado y evitar realizar compras desde redes Wi-Fi públicas.
Desconfiar de ofertas demasiado buenas o precios extremadamente bajos.
No compartir información bancaria por teléfono o chat.
Activar la verificación en dos pasos en redes sociales y cuentas bancarias.
La Policía Cibernética mantiene atención las 24 horas para orientar o recibir denuncias relacionadas con fraudes en línea.
Teléfono: 55 5242 5100 ext. 5086
Aplicación: Mi Policía
Redes oficiales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX
La SSC reiteró el llamado a verificar siempre la legitimidad de las páginas antes de realizar transacciones y fomentar una cultura de navegación segura, especialmente en periodos de alta actividad comercial como el Buen Fin.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098