Con ello, se puede hacer válida la garantía, solicitar reembolsos o devoluciones en los productos que se hayan comprado y presentar reclamaciones sobre el servicio contratado
En toda relación de consumo formal contar con comprobante de compra es esencial, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda exigirlo, ya que es necesario para poder interponer una queja ante la dependencia.
De igual manera, la Procuraduría señala a la población consumidora que el comprobante es un respaldo para hacer válida la garantía, solicitar reembolsos o devoluciones en los productos que se hayan comprado, así como para presentar reclamaciones sobre el servicio contratado.
Cuando las y los consumidores acuden a la Profeco para hacer alguna reclamación por incumplimiento de proveedores o prestadores de servicio, deben contar con cualquiera de los siguientes documentos:
Es importante recordar que las personas pueden hacer valer sus derechos mediante las quejas individuales, grupales y acciones colectivas, y que pueden presentar sus reclamaciones de manera presencial, en cualquiera de las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) en el país, o en línea, si el proveedor está registrado en Concilianet https://concilianet.profeco.gob.mx/Concilianet/inicio.jsp o Conciliaexprés.
Asimismo, la Profeco tiene a su disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722 y las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial
cdch
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098