La Línea de la Vida atendió más de 184 mil llamadas en el primer semestre de 2025, principalmente por ansiedad, depresión y adicciones, informó la Secretaría de Salud.
Ciudad de México.- Durante el primer semestre de 2025, la línea telefónica nacional “ Línea de la Vida ” registró un incremento del 340% en llamadas, en comparación con el total atendido en 2024, informó la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) , organismo perteneciente a la Secretaría de Salud federal (SSA) .
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental , conmemorado el 11 de octubre, el comisionado Francisco José Gutiérrez Rodríguez detalló que el número de atenciones pasó de 54 mil durante todo 2024 a más de 184 mil solo en los primeros seis meses de este año. Este crecimiento fue posible gracias al aumento de operadores telefónicos, que pasaron de 50 a 150.
El 84% de las llamadas fueron solicitudes de orientación psicológica, consejería, contención emocional y primeros auxilios psicológicos . El resto derivó en canalizaciones a instituciones como el IMSS Bienestar (5.5%) , la Secretaría de Salud (2.8%) , el ISSSTE (1.3%) , entre otras.
Gutiérrez Rodríguez resaltó la importancia de continuar generando conciencia sobre el acceso limitado a los servicios de salud mental. En este contexto, destacó el modelo de atención comunitaria desarrollado por la Conasama desde su creación en 2023, el cual ha permitido llevar atención directa a domicilios, colonias y sectores específicos, con más de 12 mil intervenciones en lo que va de 2025.
Según datos del Instituto Nacional de Psiquiatría y la UNAM , alrededor del 30% de los mexicanos ha experimentado algún trastorno de salud mental. A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de mil millones de personas padecen alguna condición que requiere atención especializada, y cada año se registran 800 mil suicidios.
Como parte de las acciones preventivas, se implementó un programa nacional para la prevención del suicidio , en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) . Se está desarrollando un diagnóstico especializado en los estados con mayor incidencia: Chihuahua, Aguascalientes, Yucatán, Jalisco y Tabasco .
La campaña “ Dale color a tu vida ” también continúa su tercera fase, promoviendo la prevención del suicidio entre niñas, niños y adolescentes, en coordinación con las comisiones estatales y el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) . En el marco de esta estrategia, se han realizado 22 talleres en el Barco Utopía de Iztapalapa, enfocados en resiliencia, autoestima y manejo emocional .
Finalmente, la Conasama recordó a la ciudadanía las vías de apoyo disponibles:
Línea de la Vida : 800-911-2000
Sitio web oficial: gob.mx/conasama
Hospitales especializados como el “ Fray Bernardino Álvarez ”, “ Samuel Ramírez ” y “ Juan N. Navarro ” (este último para población infantil).
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto : Ilustrativa
djs
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098