El pronóstico indica lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en más de 20 entidades del país.
Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que entre el lunes 29 de septiembre y el jueves 2 de octubre se presentarán condiciones climáticas adversas en gran parte del país, con lluvias que irán desde chubascos hasta precipitaciones intensas, acompañadas de descargas eléctricas, granizo y fuertes rachas de viento. Estas condiciones podrían derivar en encharcamientos, desbordamientos de ríos e inundaciones en zonas vulnerables.
Durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, la interacción entre una circulación ciclónica en el Golfo de México y un canal de baja presión sobre el sureste mexicano provocará lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. También se esperan precipitaciones muy fuertes en Campeche y Yucatán, y fuertes en Quintana Roo.
Otros sistemas de baja presión, combinados con inestabilidad atmosférica y humedad procedente del Pacífico y del Golfo, generarán lluvias de intensidad variable en entidades del noreste, occidente, centro y sur del país. Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México y Puebla enfrentarán lluvias muy fuertes, mientras que en Nayarit, Colima, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México se esperan lluvias fuertes.
En el noroeste, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera provocará lluvias intensas en el norte de Chihuahua, muy fuertes en Durango, fuertes en Sinaloa y chubascos en Baja California Sur y Sonora.
Para el lunes, las lluvias comenzarán afectando principalmente al sureste y centro del país. Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Puebla tendrán precipitaciones intensas, mientras que Veracruz, Oaxaca y Chiapas seguirán recibiendo lluvias significativas. Al final del día, se espera el ingreso de una nueva onda tropical por el sur de la península de Yucatán.
En el Valle de México se pronostica cielo nublado con ambiente fresco por la mañana y posibilidad de bancos de niebla en zonas altas. Durante la tarde, el clima será templado a cálido con chubascos en la capital y lluvias fuertes en el Estado de México, acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo. Se advierte que estas condiciones podrían reducir la visibilidad y generar afectaciones urbanas.
Durante el resto de la semana, se prevé que una onda tropical avance lentamente sobre el sur y sureste del país, interactuando con una baja presión con potencial ciclónico y con la vaguada monzónica en el Pacífico Sur. Esto provocará precipitaciones intensas en la región sur, así como en el centro, oriente y península de Yucatán.
Las temperaturas seguirán siendo elevadas en diversas regiones, alcanzando entre 35 y 40 °C en estados del noroeste, occidente y sureste, con valores superiores a los 40 °C en Sinaloa. Por otro lado, en zonas serranas del norte y centro del país se esperan temperaturas mínimas de entre 0 y 5 °C durante las madrugadas.
El SMN hizo un llamado a la población a mantenerse informada ante posibles deslaves, encharcamientos y riesgos por caída de árboles o estructuras debido a rachas de viento en zonas de tormenta.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
Foto: Especial
Djs
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098