A partir del 30 de septiembre de 2025, el permiso migratorio I-94 costará 30 dólares, tras una reforma incluida en la ley HR 1.
Ciudad de México, México. —A partir del 30 de septiembre de 2025, viajar por tierra a Estados Unidos implicará un gasto adicional considerable, debido al incremento en la tarifa del permiso migratorio I-94 , que pasará de 6 a 30 dólares , lo que representa un aumento del 400% . Este ajuste es resultado de los cambios aprobados en la ley federal HR 1 , la cual impone nuevas tarifas para trámites de ingreso y salida en la frontera terrestre.
El I-94 es un documento obligatorio para los viajeros no inmigrantes que cruzan hacia Estados Unidos por vía terrestre y desean avanzar más allá de la franja fronteriza o permanecer por un período prolongado en el país. Hasta ahora, el costo de este permiso no se había modificado en más de una década.
La nueva tarifa afectará a todas las personas que crucen por puertos terrestres y requieran el registro. No se aplicará, sin embargo, a quienes ingresen por aire o mar , ya que en esos casos el I-94 suele generarse de forma electrónica y sin costo adicional. Además, a partir de 2026 , el valor del trámite se ajustará automáticamente conforme a la inflación , por lo que se anticipan incrementos anuales.
El Departamento de Seguridad Nacional justificó la medida como una forma de fortalecer los recursos para la gestión migratoria. Los fondos recaudados se destinarán a cubrir costos administrativos , mejorar los sistemas de registro en los puntos de entrada y modernizar la tecnología utilizada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) , entidad encargada de emitir el documento.
Para los viajeros mexicanos que cruzan con frecuencia con fines turísticos, de compras o visitas familiares, el nuevo costo de la I-94 representa una carga adicional importante. El gasto se multiplica para grupos familiares o quienes realizan varios cruces al año, lo que eleva significativamente el presupuesto necesario.
Las autoridades recomiendan tomar precauciones para evitar contratiempos: contemplar el nuevo costo de 30 dólares por persona en la planificación del viaje, verificar si el trámite debe realizarse en línea o en el punto de entrada , y conservar los comprobantes de pago , que podrían ser requeridos en procesos migratorios futuros. También se aconseja no considerar el monto anterior de 6 dólares, ya que esa tarifa quedará oficialmente sin vigencia a partir de la fecha indicada.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
foto: Redes sociales
Djs
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098