Tras múltiples intentos de veto, demandas judiciales y tensiones diplomáticas, TikTok podría finalmente ser transferido a manos de inversionistas norteamericanos.
Washington, Estados Unidos.- Luego de varios meses de incertidumbre diplomática, las autoridades de China y Estados Unidos confirmaron en septiembre de 2025 avances sustanciales en las negociaciones para transferir el control de la filial de TikTok en territorio estadounidense a inversionistas locales. La aplicación, que en solo siete años acumuló más de 170 millones de usuarios en ese país, podría cambiar de manos sin perder su funcionamiento esencial, basado en el algoritmo desarrollado por su matriz asiática, ByteDance.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró el 15 de septiembre que ambas naciones habían alcanzado un acuerdo, aunque se abstuvo de revelar detalles. Ese mismo día, Wang Jingtao, subdirector de la Administración del Ciberespacio de China, señaló que la operación en Estados Unidos quedaría bajo otra administración, aunque conservaría su sistema original.
Aún se desconocen los términos precisos del entendimiento que involucra a los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, pero el nuevo panorama podría marcar el cierre de un proceso complejo que ha enfrentado a la plataforma con autoridades estadounidenses desde 2019.
TikTok, antes conocido como Musical.ly, surgió como una aplicación de videos cortos creada en China en 2015. En 2017 fue adquirida por ByteDance, quien también había desarrollado Douyin, una versión exclusiva para el mercado chino. Tras su relanzamiento como TikTok en 2018, la aplicación ganó gran tracción en Estados Unidos, en parte por la migración de usuarios de Musical.ly y por su algoritmo altamente personalizado.
En 2019, las primeras preocupaciones políticas surgieron cuando se evidenció la limitada difusión de videos sobre las protestas en Hong Kong dentro de la plataforma. El senador Marco Rubio solicitó entonces al Tesoro una investigación a través del Comité de Inversión Extranjera, alertando sobre supuestos vínculos de TikTok con el gobierno chino. Ese mismo año, el Pentágono instó a eliminar la aplicación de dispositivos oficiales por razones de seguridad.
Durante su primer mandato, Donald Trump advirtió en 2020 sobre la posibilidad de prohibir TikTok en EE.UU. UU., como medida de represalia por la gestión china de la pandemia. En agosto de ese año formó una orden ejecutiva que obligaba a ByteDance a vender su filial estadounidense, provocando el interés de empresas como Microsoft, Walmart y Oracle. Sin embargo, la venta no se concretó.
En paralelo, TikTok enfrentaba críticas en otras regiones. En Indonesia, por ejemplo, fue suspendida temporalmente por presunto contenido inapropiado, aunque retomó operaciones tras implementar medidas de control más estrictas.
Ya bajo la administración de Joe Biden, en 2021 se anuló la orden ejecutiva de Trump. No obstante, las tensiones resurgieron en 2024, cuando el Congreso estadounidense impulsó un nuevo proyecto de ley para prohibir la aplicación o forzar su venta, ante sospechas de que favorecía al Partido Comunista Chino. En mayo de ese año, ByteDance presentó una demanda contra la iniciativa, la cual fue rechazada por un tribunal en diciembre.
Con Trump nuevamente electo, solicitó a la Suprema Corte que aplazara la aplicación de la ley, y su petición coincidió con el anuncio de que su gobierno buscaría una resolución política. Finalmente, el 16 de enero de 2025, el tribunal confirmó la ilegalidad de TikTok bajo la Ley para Proteger a los Estadounidenses de Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros (PAFACA).
TikTok cesó temporalmente sus actividades en EE.UU. UU. El 19 de enero de 2025, pero al día siguiente, Trump firmó una orden ejecutiva para retrasar la aplicación de la ley y abrir una nueva ventana de negociación. Desde entonces, ambas naciones han mantenido conversaciones que, según fuentes oficiales, finalmente habrían rendido frutos.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: IA
Djs
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098