El Ayuntamiento de José Chedraui denunció un “hoyo financiero” de 547 millones en la gestión de Adán Domínguez y evalúa nuevas acciones legales
El resultado de la fiscalización a la cuenta pública 2024 del exalcalde Adán Domínguez Sánchez tardará en conocerse. De acuerdo con la Auditoría Superior del Estado (ASE), el informe final sobre el manejo de recursos del Ayuntamiento de Puebla durante su gestión se publicará hasta abril de 2026, aunque el gobierno de José Chedraui Budib tiene la posibilidad de presentar denuncias previas ante otras instancias si detecta irregularidades.
Fuentes internas de la ASE confirmaron que los procesos de revisión de las cuentas municipales pueden realizarse en distintas etapas, lo que permite que el Ayuntamiento en funciones promueva acciones legales ante órganos como la Fiscalía Anticorrupción o la Secretaría de la Función Pública.
El órgano auditor tiene previsto entregar el informe correspondiente al ejercicio fiscal 2024 —cuando Domínguez Sánchez encabezó el gobierno municipal durante casi diez meses— a más tardar el 30 de abril de 2026, según el calendario oficial de fiscalización.
En mayo pasado, la Tesorería Municipal interpuso una denuncia penal tras detectar un faltante de 547 millones de pesos en las finanzas heredadas por la gestión de Adán Domínguez.
El alcalde José Chedraui Budib reveló que el déficit corresponde a recursos que debían destinarse al último trimestre de 2024, pero que se usaron para gastos no autorizados ni aprobados por Cabildo.
El regidor Leobardo Rodríguez Juárez advirtió que las irregularidades podrían configurarse como desvío de recursos, pues el entonces tesorero Leoncio Paisano incluso planteó un financiamiento por 600 millones de pesos para cubrir el sobre gasto.
De acuerdo con estimaciones financieras, la administración de Domínguez debió dejar 2 mil 100 millones de pesos para cerrar el año, pero solo quedaron 1 mil 400 millones en las arcas municipales.
La exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco criticó el desempeño de las gestiones panistas encabezadas por Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez, a quienes acusó de incurrir en gasto excesivo y endeudamiento injustificado que no se reflejó en mejoras para los ciudadanos.
Rivera recordó que durante su administración debieron suspender obras irregulares en la Central de Abasto, donde se construyeron bodegas sobre ductos de Pemex, y pidió una investigación integral para determinar responsabilidades.
También mencionó deficiencias en proyectos como la rehabilitación de la Avenida Juárez, y exigió que las autoridades actuales rindan cuentas y sancionen cualquier irregularidad detectada.
“Eduardo Rivera y Adán Domínguez recibieron finanzas sanas y las entregaron comprometidas; deben ser investigados”, señaló la exalcaldesa.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto ilustrativa
xmh
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098