La Sectur entregó los primeros resultados al Gobierno de Puebla; municipios aumentaron 100% sus capacitaciones y 45% el registro de rutas turísticas
A partir del mes de enero a septiembre de 2026, el estado de Puebla tendrá que solventar las observaciones que la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) hizo a los 12 ayuntamientos con denominación de Pueblos Mágicos.
Carla López-Malo, titular de la dependencia estatal, informó en rueda de prensa de este jueves que Puebla fue la primera entidad en enviar a la federación toda la documentación referente a estos lugares.
Derivado del análisis de la información, se entregaron al Gobierno de Puebla los primeros resultados, y esperan que sea a finales de 2025 cuando tengan mayor claridad respecto a las irregularidades detectadas.
No obstante, indicó que desde la emisión de estas recomendaciones, todos los municipios “se pusieron las pilas”, y se logró un 100% más de capacitaciones y un aumento del 45% en el registro de rutas nacionales de turismo.
De igual manera, se optó por cambiar la manera en la que se manejan los Pueblos Mágicos y fomentar las experiencias turísticas comunitarias, como parte de las estrategias del gobernador Alejandro Armenta Mier.
López-Malo declaró en fechas recientes que los Pueblos Mágicos estaban en riesgo de perder su distinción, tras la revisión realizada por la federación a esta entidad poblana.
Cabe mencionar que los municipios considerados de esta manera son: Atlixco, Chignahuapan, San Pedro y San Andrés Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán de las Manzanas.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
XMH
Foto: Wikimedia Commons
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098