Las administraciones municipales han definido la orientación de sus recursos en otras prioridades
Puebla, Pue.- Tan solo 38 de los 217 municipios del estado de Puebla cuentan con la actualización de su Atlas de Riesgo, mientras el Gobierno presentará el propio para el próximo 2026.
De acuerdo a lo expuesto por el coordinador de gabinete estatal, José Luis García Parra, las administraciones municipales han definido la orientación de sus recursos en otras prioridades.
En ese sentido, consideró que es un buen momento para que hagan conciencia y tomen las previsiones correspondientes ante algún fenómeno que puede impactar.
“La inversión para hacer una reconstrucción y atención a la familia sería mucho mayor de lo que les cuesta ahorita tener y contar con un Atlas de Riesgo”, agregó.
Aprovechó para hacer un exhorto por parte del Gobierno de Puebla para actualizar los puntos problemáticos y puedan darle cobertura en caso de presentarse alguna contigo.
García Parra señaló que el Atlas del estado tenía 10 años sin ser actualizado, por lo que la instrucción del gobernador Alejandro Armenta Mier es que se trabaje en un nuevo documento.
Indicó que se iniciaron las gestiones correspondientes para desarrollarlo, por lo cual contará con un periodo de seis meses a fin de que presentar un estudio más actualizado.
Es importante mencionar que este instrumento técnico y gráfico sirve para identificar territorios vulnerables, ya sea a nivel municipal, estatal o nacional.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto: Especial
cdch
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098