Un estudio liderado por la UCSD reveló que el consumo de cannabis podría estar relacionado con factores genéticos vinculados a la impulsividad, la esquizofrenia y el trastorno bipolar.
Ciudad de México.- Un equipo de científicos de la Universidad de California en San Diego (UCSD) identificó diversos rasgos genéticos que estarían vinculados al consumo frecuente de cannabis, así como al desarrollo de adicción a esta sustancia. La investigación, publicada en la revista Molecular Psychiatry , revela que ciertos genes relacionados con trastornos psiquiátricos, como esquizofrenia y bipolaridad, así como con comportamientos impulsivos y obesidad, estarían implicados en el uso problemático del cannabis.
El estudio, que contó con la participación de la empresa 23andMe y otras universidades, se basó en datos genéticos de más de 130 mil personas. Los investigadores subrayan que no todos los consumidores desarrollan una adicción, pero que la identificación de estos rasgos podría facilitar, en el futuro, el desarrollo de tratamientos y terapias específicas.
Sandra Sánchez-Roige, una de las autoras principales, señaló que la dependencia al cannabis, aunque no es tan letal como la generada por opioides o alcohol, puede afectar gravemente la vida cotidiana. Actualmente, no existen medicamentos aprobados por la FDA para tratar este tipo de adicción.
Entre los hallazgos, se identificó un gen asociado al desarrollo cerebral y la comunicación neuronal que también se ha relacionado con la esquizofrenia. Otro gen vinculado al comportamiento impulsivo, la obesidad y ciertos tipos de cáncer mostraron relación con la frecuencia de consumo de marihuana.
Pese a estos avances, expertos como Wayne Kepner, de la Universidad de Stanford, advierten que la adicción no puede explicarse únicamente por la genética, ya que factores sociales, emocionales y contextuales también desempeñan un papel determinante.
La investigación cobra relevancia ante el crecimiento en el consumo de cannabis en Estados Unidos, donde 24 estados han legalizado su uso recreativo. Según una encuesta federal, más de 64 millones de personas consumieron marihuana en 2024, y al menos 20 millones desarrollaron un trastorno por consumo.
Aunque los estudios genéticos ofrecen pistas prometedoras, los especialistas coinciden en que aún falta mucho para que tengan una aplicación clínica práctica.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
Djs
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098