La corporación implementará campañas preventivas y de concientización para evitar que adolescentes conduzcan y pongan en riesgo su vida

Tehuacán, Pue.-Debido a que en juntas auxiliares de Tehuacán se ha detectado que el 50 por ciento de los conductores de motocicletas son menores de edad, el área de Tránsito Municipal implementará campañas preventivas y de concientización para evitar que los adolescentes conduzcan este tipo de unidades para trasladarse y pongan en riesgo su vida.
El director de esta corporación, Daniel Asiel Solano Pérez señaló que las motocicletas se han convertido en un medio de transporte muy utilizado en el municipio, al grado de que menores las conducen para acudir a la escuela, lo que contraviene la Ley de Movilidad del Estado y próximamente el Reglamento de Tránsito Municipal.
Por ello dijo, se trabaja en acciones que permitan concientizar tanto a los padres de familia, como a los adolescentes sobre el riesgo del riesgo y la responsabilidad que implica manejar este tipo de unidades.
El primer acercamiento será con los presidentes de las comunidades subalternas, con el fin de coordinar talleres dirigidos a los pobladores y jóvenes, donde se abordarán los riesgos de conducir sin autorización, la importancia de respetar las normas viales y el significado de las señales de tránsito.
Por otra parte, Solano Pérez indicó que aun cuando la incidencia de accidentes en donde se ven involucrados motociclistas ha disminuido en los últimos meses, pues de 10 hechos viales que se registran solo 4 participan unidades de dos ruedas, se tiene que seguir reforzando la educación vial, especialmente para respetar los límites de velocidad y el uso obligatorio del casco de seguridad.
Comentó que la implementación del “operativo radar” y los filtros preventivos han contribuido a reducir accidentes y sobre todo a disminuir los decesos. No obstante, en lo que va del año se han registrado alrededor de 8 fallecimientos relacionados con motociclistas.
El funcionario destacó que estas acciones también han incentivado al cumplimiento de la documentación obligatoria, como licencia de conducir y placas, pues anteriormente de cada 10 motociclistas revisados solo 6 contaban con papeles y ahora esa cifra se ha reducido a 30 4, algunos de ellos ya en proceso de regularización.
Finalmente, manifestó que semanalmente se aplican aproximadamente 80 infracciones a motociclistas, principalmente por exceder los límites de velocidad o no portar casco de seguridad. En los casos donde los conductores no cuentan con documentación necesaria, las unidades son aseguradas para acreditar el cumplimiento de la normatividad.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Yomara Pacheco
cdch
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098