Señalaron que al momento han sido detenidos 20 unidades e igual número de trabajadores por lo que han tenido que pagar de 500 mil a 1.5 millones para su liberación
Tehuacán, Pue.-Propietarios y choferes de pipas se manifestaron bloqueando un carril de la calle Independencia a la altura del Parque Juárez y posteriormente cerraron una vía de la carretera federal 150 México-Veracruz a la altura de la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, para exigir no ser criminalizados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Fiscalía General del la República (FGR) y Guardia Nacional, durante los operativos de clausura a pozos de agua irregulares.
Manifestaron que durante las diligencias en donde se han clausurado pozos clandestinos han sido detenidos alrededor de 20 de sus compañeros y el mismo número de unidades, por lo que para su liberación les piden entre 500 a un millón 500 mil pesos, recursos con los que no cuentan y que ellos nada tienen que ver con esas fuentes ilegales, pues ellos lo único que realizan es trabajar para llevar agua a las colonias, hospitales y otros sitios que no cuentan con ella.
Señalaron que hoy determinaron movilizarse y suspender actividades para ser escuchados por las autoridades, pues lo único que piden es que les digan en donde pueden abastecer a sus unidades del vital líquido para prestar el servicio, porque ellos desconocían que los pozos eran ilegales, ya que desde hace 30 años se han suministrado de estos.
Expresaron que en los últimos días se ha intensificado
las revisiones y detenciones que consideran arbitrarias, pues los quieren responsabilizar de irregularidades, cuando ellos están atendiendo la obligación que las autoridades tienen de dotar de agua a los pobladores.
Al respecto el representante de la Confederación Mexicana Independiente de Trabajadores (CMIT), Alfredo Reyes Ramos manifestó que los choferes únicamente cumplen con el servicio de transporte y distribución de agua, mientras que la venta del recurso hídrico recae en los propietarios de los pozos y de las unidades.
Expresó que son más de 90 trabajadores que se han visto afectados por esta situación en donde los más perjudicados son los usuarios, dado a que han tenido que incrementar el precio que brindan por el vital líquido que es superior a los 900 pesos.
“Nosotros no tenemos nada que ver con este problema, somos trabajadores; los dueños son quienes comercializan el agua”, señaló uno de los manifestantes.
En estos momentos sostienen una mesa de trabajo con representantes de la Secretaría de Gobernación y autoridades municipales, en busca de llegar a un acuerdo. Mientras por la instrucción de la vialidad se ha visto afectada la circulación vehicular.
Foto:Yomara Pacheco
cdch
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098