Las precipitaciones pluviales provocan estragos de inundaciones, deslizamientos y daños en inmuebles de Eloxochiltán, Tlacotepec, Zoquitlán, Ajalpan y Coyomeapan
San Sebastián Tlacotepec, Pue.-Las intensas lluvias registradas en las últimas horas en la Sierra Negra de Puebla han ocasionado estragos en diversos comunidades de por lo menos 5 municipios, las cuales se encuentran incomunicadas por el derrumbes en caminos ante el reblandecimiento de tierra de los cerros, así como por el desbordamiento de ríos.
Asimismo, varias localidades no cuentan con energía eléctrica e incluso también diversas viviendas e inmuebles y escuelas han sido afectadas, siendo los más significativos el colapso de la barda de la propiedad del exgobernador Miguel Barbosa sobre una camioneta en donde sus dos tripulantes pudieron salir a tiempo, pero el desplome ocasionó que una vivienda fuera arrastrada, mientras se reporta otra casa más en las mismas condiciones en Zoqutilán.
Los municipios más afectaciones por las condiciones climatológicas adversas se encuentran San Sebastián Tlacotepec, San Miguel Eloxochitlán y Zoquitlán, mientras que con menos incidencia Ajalpan y Santa María Coyomeapan.
Durante estos viernes habitantes de la zona alta de San Sebastián Tlacotepec informaron que se encuentran completamente incomunicados los caminos por deslaves, además sin energía eléctrica siendo las comunidades afectadas son Libres, Papalocuatla, Ovatero, Yovalastoc, Zacatepec de Bravo, La Garrapata, Tecolotepec y Tepexilotla.
La afectación más Servera se encuentra en el tramo Tlacotepec-Tepeyac en el paraje de la quebradora.
El presidente municipal, Raymundo Anastasio Arciga indicó que diversos tramos de la carreta que conduce de El Tepeyac a Tlacotepec se han visto afectados por las lluvias y el río que se desbordo los mantiene inundados, por lo que el exhorto a los pobladores es extremar precauciones y evitar en lo posible transitar la zona.
En tanto autoridades de Protección Civil han emitido un estado de emergencia y realizan operativos de evaluación en diferentes localidades para proteger a las familias damnificadas.
El edil señaló que también el Río Tonto se encuentra a su máxima capacidad y de continuar las lluvias el nivel del agua podría rebasar como en otras ocasiones el nivel del puente, cubriendo lo en su totalidad.
Por su parte pobladores también han dado a conocer el desbordamiento del río Coyolapa, el cual esta ocasionando anegaciones en viviendas, escuelas y caminos, siendo la comunidad más afectada la Ixcatl, perteneciente a Zoquitlán, debido a que las viviendas y escuelas están cubiertas de agua, situación que también vive los lugareños de Xitlama del mismo municipio, pues también una afluente se desbordo.
En San Miguel Eloxochitlán, la afectación es al Bachillerato General Oficial “Benito Juárez García”, que resultó totalmente inundado, debido a la falta de un muro de contención, además de que varias viviendas se encuentran anegadas por el agua.
Mientras que en la comunidad de que Tepequexpa se registró el colapso de una barda perimetral del rancho San Miguel, propiedad del fallecido exmandatario estatal. Este muro aparte de caer sobre una camioneta, en donde sus ocupantes pudieron salir ilesos, dejó afectaciones a una vivienda y totalmente bloqueado el acceso a la comunidad de Huizmaloc, perteneciente a Ajalpan.
Otra afectación que registra el municipio antes mencionado es el deslizamiento del cero del tramo Chichicapa-Loma Bonita, por lo que se encuentra cerrado a la circulación, dado a que las labores de limpieza no han podido avanza, debido a las lluvias y al flujo de agua que representa un peligro para los trabajadores.
En tanto en Santa María Coyomeapan autoridades reportan deslaves de varios caminos; sin embargo, son menores, los cuales ya se están atendiendo y aun cuando también se registró la interrupción de energía eléctrica durante las precipitaciones pluviales estás ya fueron atendidas.
Finalmente, el alcalde de Zoquitlán, Cristóbal Coello Maceda reconoció que el 80 por ciento de las comunidades registran afectaciones principalmente en sus caminos por derrumbes, por lo que aun cuando se cuenta con maquinaria es difícil dar atención a todas las poblaciones.
Señaló que el daño más significativo lo registran en Tepexilotla -Tepequexpa, en donde un derrumbe ha obstruido un camino crucial que conecta a varias comunidades, varias de ellas de Eloxochitlán.
En la zona Sur, la población de Ixcatl se encuentra incomunicada por lo que se realizan los trabajos con maquinaria para mitigar los daños y restablecer la conectividad, además se registran afectaciones en la cabecera, Osteopulco, Pozotitla y Xitlama.
Agregó que se sigue realizando inspecciones en las comunidades para contar con el balance de daños y en coordinación con el Estado tomar acciones de respuesta para los damnificados, mientras tanto se esta trabajando para atender a las comunidades que necesitan atención inmediata.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto Yomara Pacheco
clh
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098