El fenómeno de códigos secretos como MOS y DOS refleja cómo los adolescentes buscan privacidad en redes sociales frente a la supervisión de adultos
Las nuevas generaciones están creando un lenguaje en clave dentro de redes sociales, con expresiones como “MOS” y “DOS”, que funcionan como señales entre adolescentes para advertir la presencia de adultos en las conversaciones digitales.
El fenómeno no es nuevo: cada cierto tiempo, los jóvenes idean formas de comunicación propias que resultan incomprensibles para padres y maestros. Estas abreviaturas, números y combinaciones de letras, en apariencia aleatorias, ocultan mensajes que circulan en chats y plataformas como TikTok o Instagram.
Especialistas en seguridad digital advierten que, aunque estas expresiones pueden verse como un juego, también reflejan la necesidad de los adolescentes de tener espacios privados en entornos donde los adultos supervisan su actividad en línea.
De acuerdo con el canal de divulgación sobre privacidad @dataguardianes_privacy en TikTok, MOS corresponde a “Mom Over Shoulder” o “mi madre está al lado”. En tanto, DOS hace referencia a “Dad Over Shoulder”, es decir, “mi padre está al lado”.
Estos códigos funcionan como alertas rápidas para advertir que los padres están observando, y de esa manera cambiar el rumbo de la conversación o mantener discreción.
Aunque se trata de una práctica común en generaciones digitales, expertos señalan que los adultos deben interesarse más en comprender este lenguaje y promover un uso seguro de internet, sin invadir la privacidad de los menores pero garantizando su protección.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
foto ilustrativa
xmh
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098