Del café de olla mexicano al moderno nitro coffee, el Día Internacional del Café muestra su diversidad y creatividad en todo el mundo
Cada taza de café encierra historia, cultura y creatividad. Desde los métodos más antiguos hasta las versiones más innovadoras, esta bebida ha trascendido fronteras y se ha convertido en un símbolo de identidad para millones de personas en el mundo. El 1 de octubre, la fecha oficial para conmemorarla, busca reconocer no solo su sabor, sino también a quienes lo producen y transforman.
La Organización Internacional del Café instauró este día con el objetivo de resaltar su importancia económica, social y cultural. La celebración también promueve valores como la sostenibilidad, el comercio justo y la valoración de baristas y productores que hacen posible la experiencia detrás de cada sorbo.
Entre las variedades más destacadas están el café de olla, tradición mexicana elaborada con canela y piloncillo; el espresso, base de múltiples bebidas modernas; el cold brew, que gana terreno por su frescura; y el latte art, donde la creatividad convierte a cada taza en una obra de arte.
Otros estilos que han conquistado paladares incluyen el café filtrado o pour over, que resalta los matices de origen; el affogato, mezcla irresistible de helado y espresso; y el nitro coffee, infusionado con nitrógeno para lograr una textura cremosa y sorprendente.
Más que una bebida, el café es tradición, experiencia y un espacio para la innovación. En este Día Internacional del Café, la invitación es a explorar sus múltiples formas de preparación y redescubrir la magia que guarda en cada grano.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098