Parabólica

Opera Proyecta como grupo delictivo

Fernando Maldonado

Fernando Maldonado

Acusa colusión víctima de despojo en Lomas de Angelópolis a los Posada Cueto con régimen de Moreno Valle 

El Grupo empresarial Proyecta, responsable del desarrollo inmobiliario de alta gama Lomas de Angelópolis en la zona metropolitana de Puebla se conduce como grupo de delincuencia organizada y de asociación delictuosa, dice Héctor Montiel García, víctima de despojo la firma empresarial que integran los hermanos Gabriel, Alejandro y Rafael Posada Cueto, desde el año 2010.

En una entrevista con Parabólica.mx el también ex edil interino de la capital poblana en el periodo de 2002-2005 ofreció detalles del sistema de operación de los desarrolladores inmobiliarios que han estado en la conversación en los últimos días luego de que el gobernador Alejandro Armenta Mier les pidió en forma pública la donación de dos hectáreas para la construcción de viviendas para elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

“Yo compré unos terrenos a Bancomer en el año 2000 unos terrenos en un remate (…) y en ese entonces no llegaba el desarrollo de Lomas de Angelópolis hasta allá, eran cerros prácticamente. Yo intuía que el desarrollo iba a llegar hasta allá; para mi mala suerte, desgraciadamente me topé con los hermanos Posada Cueto”.

Montiel García define la conducta de los hermanos con una conducta gangsteril “en algo que yo creo que fácilmente se puede identificar como asociación delictuosa” y es que según su testimonio, fueron capaces de tejer una red de notarios, jueces, magistrados, registradores públicos” que fueron protegiendo los intereses de Grupo Proyecta.

“Yo compré dos predios, uno de 20 mil 700 metros y otro de 72 mil metros (…) nuestro calvario comenzó cuando llegaron los señores Posada. Llegó Gabriel y me dijo que quería comprar el terreno y en ese momento no entendía por qué se tardaba tanto la negociación; bueno, estaban fabricando un título falso para poder oponerlo al mío cuando las cosas se pusieran difíciles”, sostiene el entrevistado.

docsproyecta1 docsproyecta2 docsproyecta3

En el terreno de 20 mil 700 metros cuadrados -casi la misma superficie que el gobernador había solicitado en donación para la construcción de viviendas para policías- los Posada Cueto a través de Grupo Proyecta, construyeron dos conjuntos que ahora se llaman Nilo y Victoria con todo y parques, con viviendas con un valor que oscilan entre 4 y 7 millones de pesos cada una.

De un precio pactado en 20 millones de pesos, Montiel García recibió como anticipo tres y ahí comenzó la pesadilla: acoso y persecución pues fue objeto de una demanda ejecutiva mercantil en el Juzgado 4to., y llamadas telefónicas intimidatorias. En agosto de 2017 fue objeto de un ataque armado de parte de dos sujetos a bordo de una motocicleta, razón por la que debió ser llevado al hospital Beneficencia Española, que fue interpretado como una secuela del pleito jurídico.

Todo ese pasaje dio origen a una denuncia penal en la entonces Procuraduría General de Justicia.

Los peritajes se determinaron que los sellos, firmas y otros elementos de la escritura presentada por los hermanos Posada Cueto, se determinó su falsedad. “Ahí intervino el licenciado Juan Pablo Piña, el consejero jurídico en la época del extinto Rafael Moreno Valle, para operar con (Víctor) Carrancá, ex procurador de Justicia para archivar para archivar la investigación. “Todo lo que estoy diciendo consta en documentos oficiales”, subraya.

El actuar de un empresario no es así, que me disculpen los señores Posada, pero así actúa un delincuente, estimó.

- ¿Perdiste la esperanza de recuperar tu dinero, tus terrenos?

-Fíjate que no. Qué bueno que salga estos temas porque, así como a mí, conozco mucha gente que fue defraudada, conozco a quien dejó todo por la paz. Es delincuencia organizada.

- ¿Se rindió?

-Se rindió.

- ¿Te vas a rendir?

-No, yo no me voy a rendir.

 

clh

Visitas: 944

Loading...