Parabólica

Proyecta: crónica de una palabra incumplida

Fernando Maldonado

Fernando Maldonado

El ofrecimiento de los socios de Grupo Proyecta, al gobernador Alejandro Armenta tenía un costo original de mil 440 millones de pesos. Se trataba de la venta de tierra en Santa Guadalupe Tecola, una demarcación que tiene vecindad con el campus que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla edificó, cerca de la zona de Valsequillo.

Los datos del costo de la tierra ofrecida por los hermanos Posada Cueto, así como la ubicación tienen especial relevancia por diversas razones. Primero porque se trató del resultado de un primer acercamiento entre los desarrolladores del exclusivo y próspero conjunto habitacional Lomas de Angelópolis en el periodo de transición.

Era el primer acercamiento entre Alejandro, Rafael y Gabriel Posada Cueto transcurrida la elección del verano de 2024, cuando Armenta venció al candidato a la gubernatura del PAN-PRI-PRD Eduardo Rivera Pérez y, en un primer momento, al adversario dentro de Morena, Ignacio Mier Velazco, apadrinado por el capital de la firma empresarial e inmobiliaria.

El gobernador electo planteó en ese primer encuentro dos temas centrales: respeto irrestricto a Grupo Proyecta que había apadrinado a su rival en la interna de Morena par definir al coordinador de la defensa de las 4T en el territorio y actual senador de la República y ayuda mutua para sacar adelante el proyecto de desarrollo de vivienda popular.

En aquella ocasión se levantaron de la mesa con el compromiso de explorar la viabilidad de coadyuvar en el plan del gobernador electo sin mas por medio que la palabra que luego se sabría, había sido interpretada por los empresarios como una ventana de oportunidad para engrosar aún más la cartera.

Hubo un segundo encuentro en noviembre pasado, previo a la toma de posesión como titular del Ejecutivo a mitad de diciembre en el Centro Expositor en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Bajo el brazo traían la propuesta de venta de los terrenos en Tecola, una zona semi rural y muy lejos del desarrollo de Lomas de Angelópolis.

La usura exhibida en aquella ocasión por encima de una palabra mutua empeñada encierra un conjunto de significados que robustecen aún mas las acusaciones en contra de los principales socios de Proyecta, cuyos lazos de poder apuntan al salinismo mas feroz y puro que gobernó al país desde finales de la década de los ‘80.

Encaja además en un conjunto de señalamientos por el presunto delito de despojo de propietarios originarios en los municipios de San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan que se multiplican en la medida que se desempolvan los expedientes del pasado, disimulados por los sucesivos gobiernos del PRI y del PAN.

De entra quienes han levantado la voz está la del panista Héctor Montiel que con denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado y peritajes, resultó despojado de casi 21 mil metros en lo que ahora es Lomas de Angelópolis 2, aún y cuando voceros del propio emporio inmobiliario han querido desacreditar bajo la tesis de que la compra de los terrenos resultó de una venta fraudulenta de parte de BBVA.

El contexto amplio ocurre en momentos en que se prevé una nueva reunión entre funcionarios del gobierno de Alejandro Armenta al inicio de la semana de pascua y una nueva y muy probable campaña en medios nacionales contra Armenta, como ya se evidenció previa la llegada de la Semana Santa.

@FerMaldonadoMX

 

clh

Visitas: 1071

Loading...