Fernando Maldonado
Una fuente acreditada en el Grupo Proyecta de los hermanos Posada Cueto dijo al autor de la columna que la petición expresa para la donación de dos hectáreas para el desarrollo de vivienda popular para elementos de las corporaciones, como lo tiene planeado el gobierno del estado, nunca se formuló.
En un intento por hacer trabajo de contención deslindó al corporativo de los señalamientos que hizo el gobernador Alejandro Armenta cuando hizo la petición pública de la donación de ese polígono a cambio de no expropiar cuatro hectáreas, y es entendible.
En la entrega de la Parabólica de este primer lunes se reveló que existía la posibilidad de una tercera reunión entre los socios de la firma inmobiliaria que creó Lomas de Angelópolis y los funcionarios de la administración estatal luego de las que se efectuaron en el periodo de transición y en noviembre pasado.
Ya no existe sustancia para se nuevo encuentro porque el propio gobernador sepultó toda posibilidad cuando dijo palabras más, palabras menos “no gracias”.
“El contexto amplio ocurren en momentos en que se prevé una nueva reunión entre funcionarios del gobierno de Alejandro Armenta al inicio de la semana de pascua…” se dijo en la entrega anterior; sin embargo, el panorama sufrió una modificación radical.
No solo porque fue el propio mandatario en reconocer que ya no será necesaria la petición de donación de tierra para el propósito multicitado, sino porque encontró mejores resultados en otras ventanillas de gestión hasta conseguir 9.5 hectáreas.
Lo que si queda claro es que luego de este episodio hay un saldo negativo: la pulverización de los puentes de entendimiento que apenas habían sido construidos luego de saberse el resultado de la interna morenista cuando Armenta derrotó a su oponente y pariente, Ignacio Mier y su lista de incondicionales que alimentaron una narrativa de descalificación en contra de Armenta y sus cercanos.
Lo que mal comienza mal acaba dice el refrán popular y lo que todos pudieron ver a través de la conferencia del mandatario en la mañanera del lunes es la materialización del enfriamiento de las relaciones entre un grupo inmobiliario como Proyecta y la administración en turno.
No sólo porque como ya se dijo en la entrega anterior, nunca hubo intención del equipo del mandatario para desembolsar mil 440 millones de pesos para la adquisición de tierra en Santa Guadalupe Tecola, ubicación muy lejana al desarrollo habitacional de alta gama en la zona de San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan, sino porque en la forma de conducirse, quedó claro que los hermanos Posada Cueto nunca tuvieron intención de caminar de la mano de la gestión gubernamental.
Queda aún pendiente saber cual de ambas partes necesita mas una que la otra. La firma inmobiliaria deberá andar con cautela extrema y con un riguroso cumplimiento de las normas para poder continuar con sus planes de expansión.
Haber pretendido vender tierra que nunca nadie pidió, disimular la solicitud peticionaria de donación y, mas aún, haber alentado una marcada campaña mediática en medio nacionales para exhibir al gobernador poblano parece haber sido la peor de las inversiones, incluso para una firma tan sólida y robusta como la que presiden los hermanos Posada Cueto por una razón elemental: se quedaron sin interlocutores en el gobierno.
FerMaldonadoMX
clh
Visitas: 500