Gerardo Pérez García
Vaya “mañanera del pueblo” la de ayer de la Presidenta Claudia Sheinbaum y del Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, pues durante el encuentro con los periodistas, sobre las 8 de la mañana ejecutaron a la secretaria particular Ximena Guzmán Cuevas y al asesor José Muñoz Vega, de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
Es García Harfuch quien recibe el parte del asesinato de los funcionarios de Brugada.
De su saco toma una tarjeta y pluma, anota los datos. Se para y los lleva al atril donde está Sheinbaum, quien los ve y mueve la cabeza, pero no hace comentario alguno.
Vuelve a su lugar el titular de Seguridad.
Ve de nueva cuenta su celular.
Se levanta para tomar la llamada y regresa al salón de Palacio Nacional.
Elabora una segunda tarjeta informativa, para entregarla por segunda vez a la mandataria.
Y es cuando Sheinbaum Pardo da a conocer el asesinato cometido contra Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios muy cercanos a la jefa de Gobierno de la CDMX.
“LAS AMIGAS DISTANTES”
Casualmente ayer el periodista Salvador García Soto tituló su columna “Serpientes y Escaleras” del Universal: “Las amigas distantes”, donde plasmó:
“Aunque en la foto y para el registro público se dicen “amigas” y se elogian mutuamente, la relación real ente la presidenta Claudia Sheinbaum y la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, no es tan buena como en sus discursos.
“La distancia que se ha abierto entre las dos gobernantes, más allá de su coincidencia ideológica y partidista, es tan real que en los casi siete meses que lleva en la Presidencia no ha realizado giras o actividades importantes en la capital del país, ciudad a la que gobernó antes de ser presidenta.
“En pocos eventos se les ha visto juntas y cuando ha llegado a ocurrir, como en la reciente supervisión que hizo la presidenta del sistema de trolebuses eléctricos que van de Santa Martha Acatitla a Chalco, el lenguaje verbal de ambas habla de que se toleran y, si es necesario, colaboran, pero no hay una buena relación personal más allá de las apariencias políticas”.
Añade el columnista:
“Y es que al final para Sheinbaum la llegada de Brugada a la candidatura a Jefa de Gobierno significó un duro golpe que le propinaron los sectores más duros del morenismo en la Ciudad de México que, contra la decisión de la entonces candidata presidencial se organizaron para sabotear e impedir la postulación de Omar García Harfuch, que siempre fue el candidato de Sheinbaum, a quien la dirigieron toda una campaña de ataques y guerra sucia, liderada por el entonces Jefe de Gobierno sustituto, Martí Batres, con la que descarrilaron a la propuesta de Claudia para imponer la candidatura de Brugada.
“Para abonar a esa relación de “amigas distantes” que mantienen la presidenta y la Jefa de Gobierno de la capital del país, la figura de Clara Brugada empieza a hacer ruido cuando se piensa en el 2030, pues es muy probable que la gobernante capitalina –como lo hicieron su antecesora y muchos otros jefes de Gobierno y exregentes de la CDMX, antes que ella- empiece a escuchar el canto de las sirenas que históricamente ha hecho que los inquilinos del Palacio del Ayuntamiento anhelen cruzar la calle que los separa del Palacio Nacional, algo que antes de Sheinbaum nadie había logrado.
“En el círculo cercano de Brugada ya se habla de una estrategia, apenas en ciernes pero ya planeada, para explorar las posibilidades de la jefa capitalina para convertirse en candidata presidencial dentro de 5 años.
“En fin que, a diferencia de la miel que se derramaba todos los días en el sexenio pasado, cuando el expresidente López Obrador elogiaba, un día sí y otro también a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a la que llevaba con frecuencia a su mañanera, la defendía cuando la atacaban y hasta entró en su rescate de la tragedia de la Línea 12 y sus fallas de mantenimiento y de origen que se combinaron para provocar la muerte de 27 personas, obligando al ingeniero ingeniero Carlos Slim a reconstruir con su dinero esa ruta del Metro, ahora más que miel parece haber hiel entre la Presidenta y la Jefa de Gobierno que se toleran, se sonríen y se comportan en público, pero en corto ninguna se soporta”, concluye Salvador García Soto.
De ahí la interrogante:
¿Para Brugada o Sheinbaum… el mensaje siciliano?
Si bien es cierto que Ximena Guzmán y José Muñoz eran funcionarios muy cercanos a Clara Brugada, y que el crimen se cometió en la ciudad que gobierna, también es real que la ejecución se cometió en la capital del país donde reside el Poder Ejecutivo Federal.
Y que el Secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno Federal ocupó el mismo cargo, pero en el gobierno capitalino que presidió su jefa Sheinbaum.
Además, el asesinato fue calculado -8 de la mañana aproximadamente- para que impactara en la hora de la “mañanera del pueblo”.
Con la suma de la columna de García Soto: “Las amigas distantes”.
Lo que lleva a preguntar:
¿Para Brugada o Sheinbaum… el mensaje siciliano?
¿O para las dos gobernantes?
¿De parte de quién?
Al tiempo.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
clh
Visitas: 352