Con muñecos colgados en plan de víctimas o calacas gigantes sentadas en balcones
Atlixco, Puebla. En el corazón de Atlixco la tradicional avenida Independencia se ha convertido en un escenario donde el arte, la creatividad y el dramatismo se mezclan para anunciar la llegada de la temporada de Todos Santos. Pero este año, las formas de celebración han despertado sorpresa, curiosidad y hasta controversia entre quienes caminan por la calle más importante del municipio.
De un lado, una conocida tienda de ropa y calzado deportiva decidió apostar por una imagen cruda y estremecedora: un muñeco colgado de cabeza, envuelto en plástico y suspendido en la entrada principal.
Su silueta, que simula a una persona ejecutada, se mece con el viento, provocando miradas de desconcierto y comentarios encontrados. Algunos lo ven como una expresión artística del “terror moderno”; otros, como un reflejo perturbador de la violencia cotidiana.
Frente a esa escena, casi en un duelo simbólico de creatividad, otro comercio eligió un camino más lúdico y tradicional: una calavera gigante sonriente, con una cámara fotográfica colgando del cuello, observa desde un balcón el ir y venir de los peatones. La figura parece retratar, con ironía, el propio desfile de emociones que provoca su vecina tétrica.
En cuestión de metros, Atlixco muestra sus dos rostros ante la muerte: el humor colorido que honra las tradiciones y el dramatismo inquietante que confronta la realidad.
Así este pueblo mágico comienza a vestirse de Día de Muertos, recordando que en estas fechas el límite entre lo simbólico y lo real se vuelve tan delgado como el velo que separa a los vivos de los difuntos.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Lena Velázquez
cdch
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098