El cempasúchil no sólo adorna los altares; también representa un ciclo agrícola de resistencia y herencia
Atlixco, San Juan Tianguismanalco y Santa Isabel Cholula se pintan de un dorado intenso. Es el color del cempasúchil, la flor que anuncia la llegada de Todos Santos y que, además de su aroma y belleza, sostiene la economía de miles de familias campesinas de la región.
Las parcelas, que hasta hace unas semanas lucían verdes, ahora se transforman en un tapiz anaranjado que parece encender el paisaje.
No sólo Atlixco, conocido por su vocación agrícola y su título de Pueblo Mágico, participa en esta siembra. También lo hacen los municipios vecinos que juntos aportan una parte fundamental de la producción estatal de esta flor emblemática.
De acuerdo con autoridades locales San Juan Tianguismanalco, ubicado a los pies del Popocatépetl, cultiva alrededor de 400 hectáreas de cempasúchil. Por su parte Santa Isabel Cholula, más próxima al área metropolitana de Puebla, suma otras 300 hectáreas logrando entre ambas localidades unas 700 hectáreas de flor.
El esfuerzo no es menor: más de 7 mil familias rurales se benefician directa o indirectamente de este cultivo que, año con año, se convierte en fuente de ingresos, orgullo e identidad.
El cempasúchil no sólo adorna los altares; también representa un ciclo agrícola de resistencia y herencia. A pesar de los retos que enfrentan los campesinos, como el incremento en el costo de los fertilizantes y la variabilidad del clima, la flor sigue brotando como símbolo de vida en el valle.
Durante los próximos días los camiones comenzarán a llenar las carreteras que conectan estas comunidades con Atlixco, Puebla capital y la Ciudad de México llevando consigo toneladas de flores que iluminarán mercados, panteones y hogares. El valle, entonces, se convertirá en una alfombra viva de cempasúchil donde cada pétalo cuenta una historia de trabajo, fe y amor por la tierra.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Lena Velázquez
cdch
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098