Hoy está de fiesta esa junta auxiliar ubicada a 30 minutos de la cabecera
Atlixco, Pue. — El eco de los cohetes se mezcla con la música de banda y el aroma de las flores frescas. Este martes los habitantes de San Jerónimo Coyula, una de las juntas auxiliares más antiguas del valle de Atlixco y ubicada a tan sólo 30 minutos de la cabecera local, viven una jornada donde lo sagrado y lo pagano se funden en un mismo ritual comunitario.
Desde temprana hora familias enteras colocaron arcos florales y ofrendas multicolores en honor a su patrono San Jerónimo. La celebración no únicamente es litúrgica, con misas y rezos, también es terrenal y festiva: en la explanada del pueblo se baila al ritmo de moras, danza que combina coquetería, sensualidad y picardía y que recuerda los antiguos festejos agrícolas ligados a la fertilidad de la tierra.
La historia del santo en Coyula se remonta, según los pobladores, a varios siglos atrás cuando aseguran que San Jerónimo se apareció en una cueva cercana al pueblo. Desde entonces su figura ha sido venerada como un guardián protector.
Sin embargo, los ritos que lo acompañan conservan trazas de antiguos cultos prehispánicos: la danza, la música estridente y el uso de flores y copal evocan ceremonias dedicadas a deidades de la naturaleza.
Coyula, cuyo nombre en náhuatl significa “Lugar de los Coyotes”, mantiene con orgullo su herencia indígena y campesina. En la fiesta patronal se nota la fusión de mundos: mientras unos rezan frente a las imágenes cubiertas de flores, los jóvenes, con gorras y vestimentas norteamericanas producto de la migración, danzan al son de la banda, recordando que la devoción también es motivo de gozo.
En Coyula el santo y el pueblo parecen confundirse en un mismo espíritu: el de la resistencia cultural y la alegría colectiva donde lo divino y lo pagano se abrazan al ritmo de las moras y bajo el resplandor de las montañas del valle de Atlixco.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.Foto: Especial
Foto: Lena Velázquez
cdch
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098