Las reformas propuestas a la Ley de Amparo, coloca en riesgo a las empresas; vulneran la seguridad jurídica y afectan la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) manifiesta su profunda preocupación por las reformas propuestas a la Ley de Amparo, que debilitan gravemente el Estado de Derecho, vulneran la seguridad jurídica y ponen en riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera.
El juicio de amparo, pilar histórico de la justicia constitucional mexicana, ha sido la principal defensa de ciudadanos y empresas frente a actos arbitrarios de autoridad. Sin embargo, las reformas recientes limitan su alcance, reducen la posibilidad de suspensión de actos lesivos y restringen el interés legítimo, afectando directamente a quienes generan desarrollo económico.
Efectos y riesgos principales para la empresa y el empleo:
Restricción en la suspensión de créditos fiscales: Solo procederá si se garantiza el total del crédito y accesorios. Esto excluye a las pequeñas y medianas empresas, que carecen de liquidez para cubrir la garantía, permitiendo al SAT continuar con embargos o remates aun con el amparo en trámite.
Sin suspensión ante cancelación de licencias o concesiones: En casos de revocaciones o cancelaciones de permisos por autoridades federales (Por ejemplo: COFEPRIS, CRE, SCT), la suspensión no opera hasta la sentencia final. Ello puede mantener paralizadas a empresas durante años, con la consecuente pérdida de inversión y empleos.
Retroactividad y desechamiento de amparos fiscales: El artículo transitorio propuesto prevé efectos retroactivos, lo que provocará que miles de amparos en trámite sean desechados. Esta medida vulnera el principio constitucional de irretroactividad de la ley y el derecho de acceso efectivo a la justicia.
Riesgo de cierre empresarial y afectación al empleo: La imposibilidad de suspender actos arbitrarios provoca daños irreversibles: cierres de plantas, pérdida de cadenas productivas y de miles de fuentes de trabajo. El impacto se extiende a la economía local y nacional.
Debilitamiento del control constitucional: La reforma desnaturaliza el Juicio de Amparo al privarlo de su efecto protector inmediato, convirtiéndolo en un recurso tardío e ineficaz. Se fortalece la discrecionalidad del Estado y se deteriora la confianza de los inversionistas. Nuestro llamado: El CCE hace un respetuoso pero firme exhorto: Ö Al Congreso de la Unión, para reconsiderar las reformas y garantizar que el juicio de amparo siga siendo un instrumento eficaz de defensa de los derechos y libertades.
Al Poder Judicial de la Federación, para que, en el ejercicio de sus facultades, preserve la justicia y la equidad en la interpretación de estas normas. Reiteramos que el cierre de una empresa afecta gravemente el empleo, la economía local y la inversión. La seguridad jurídica es condición esencial para el desarrollo económico en Puebla y en el país.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
clh
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098