Estos intentos de fraude se pueden reportar al 55-50-36-33-01 o al 911
Recientemente cientos de personas en México y en países de Latinoamérica han reportado un incremento preocupante de llamadas y mensajes de texto que provienen de números desconocidos de ladas internacionales.
Los números provienen principalmente de regiones de Estados Unidos y Canadá. Los estados de Ohio, Pensilvania, Florida, California, Mississippi, Illinois, Carolina del Norte, Misuri y Quebec, son algunos de los más repetidos.
En redes sociales, algunos internautas aseguran que este fenómeno comenzó luego de la "alerta sísmica" en los teléfonos celulares para el Simulacro Nacional 2025, el pasado 19 de septiembre. No obstante, hasta el momento no se cuenta con información oficial que confirme o niegue esta suposición.
Con esta modalidad de fraude telefónico se busca robar información o sacar provecho económico a través de estas llamadas o mensajes de texto.
Al contestar estas llamadas, los estafadores les proponen a los usuarios ofertas de empleos, luego de decirles que cumplen con los requisitos para obtener un puesto de trabajo en el extranjero. Posteriormente, les dicen que se comuniquen con ellos a través de un mensaje de WhatsApp o por correo electrónico para más detalles.
Sin embargo, al momento de devolver el mensaje, los estafadores piden un pago inicial para activar una cuenta de empleo inexistente.
De acuerdo con algunos testimonios en redes sociales, quienes responden a estas llamadas escuchan una grabación de voz que les dice el siguiente mensaje en inglés o en español: "Su curriculum ha sido recibido, por favor guarde este número y envíe un mensaje".
En este sentido, las autoridades del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México han compartido algunas recomendaciones con la población mexicana para prevenir delitos mayores:
-No contestar ni devolver llamadas de números desconocidos.
-No guardar los contactos proporcionados y no compartir información personal.
-Bloquear y reportar los números sospechosos.
Estos intentos de fraude se pueden reportar al teléfono " (55-50-36-33-01) o el número de emergencia 911. Por otro lado, para evitar que tu teléfono móvil se vea afectado ante un posible virus, las autoridades recomiendan:
-Proteger tus dispositivos electrónicos con antivirus actualizado.
-Utilizar contraseñas y controles de acceso en redes sociales (contraseña de al menos 8 caracteres, con letras y números).
-Cambiar de manera constante las contraseñas de todas tus plataformas digitales.
-Verificar la autenticidad del sitio web al que se ingresa.
-No proporcionar datos bancarios o personales a terceras personas.
-No abrir links de correos electrónicos o SMS desconocidos.
-Desconfiar de ofertas o promociones atractivas.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
Foto Redes sociales
LMR
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098