Se busca que a través de esto la producción de esta fruta mexicana sea realizada de manera más eficaz y sin afectaciones al campo mexicano

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), el gobierno mexicano dio a conocer un acuerdo en el cual establecieron las acciones que tomarán con el fin de que los productos y subproductos del aguacate cumplan una serie de reglas muy específicas para su exportación sustentable;
Su producción en terrenos libres de deforestación.
El cumplimiento de requisitos fitosanitarios.
Respeto a los derechos labores de productores.
Para ello, la Secretaría de Agricultura busca instalar una Comisión Técnica a través de la cual coordinaran las acciones ya mencionadas, en colaboración con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Recursos Naturales, así como el IMSS.
La Comisión Técnica va a estar integrada por los titulares de todas estas dependencias, quienes estarán a cargo de designar un suplente en caso de que no puedan asistir a alguna sesión. Se espera que esta sea instalada por las autoridades correspondientes en los próximos 30 días hábiles.
Se espera que esta Comisión sesione de forma ordinaria cuatro veces al año, y de forma extraordinaria cuando lo consideren necesario. Dentro de los próximos 60 días las dependencias ya mencionadas van a emitir disposiciones administrativas, para aplicarlas el 1 de abril del 2026.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial
dro
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098