La invitación está abierta a todo el público
El 04 de octubre es la Fiesta de San Francisco de Asís, patrón de la ecología y los animales, es un santo muy venerado dentro de la fe católica en México.
En Puebla, en el Templo y Convento Franciscano de la Impresión de las Llagas de San Francisco, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, se realizarán diferentes actividades para conmemorarlo.
La invitación está abierta a todo el público para que asistan y participen en estos días de fiesta.
Estas son las actividades:
-3 de octubre
17:30 horas: ‘Topetón’ tradicional abrazo de Santo Domingo con San Francisco
18:00 horas: Tránsito de San Francisco
19:00 horas: Misa solemne
-4 de octubre
7:30 horas: Misa
12:30 horas: Misa solemne
18:00 horas: Matrimonios comunitarios y Acción de Gracias
-5 de octubre
Misas: cada hora desde las 7:30 a 6:30 horas
8:30 horas: Misa de cuerda OFS Regional
10:30 horas: Misa de unción de enfermos.
18:30 horas: Misa de Acción de Gracias por las Fiestas Patronales
San Francisco Asís nació en Italia en 1182, provenía de una familia adinerada y con una buena posición dentro de la sociedad, sin embargo, el joven Francisco sintió el llamado de Dios para convertirse en su trovador, así que dejó todo lo que tenía para seguirle.
El pobrecillo de Asís, abrazó la pobreza, amaba la creación de Dios y siempre estaba dispuesto a ayudar a los demás.
De acuerdo con los historiadores, su vida cambió después de encontrarse con Cristo en una capilla abandonada y entonces comenzó a predicar la paz, la humildad y el amor al prójimo, por eso rechazó todo lujo y eligió vestir con túnicas pobres.
Francisco fundó la orden de los Hermanos Menores, conocidos como franciscanos, esta comunidad se caracterizó por llevar una vida austera, predicar en las calles y ayudar a los más necesitados, su mensaje se centraba en vivir conforme al Evangelio.
Es el primer santo que recibió los estigmas que Jesús tuvo en la cruz, por eso se le conoce como “El otro Cristo”.
Mostró un profundo amor por la naturaleza y los animales; veía en cada criatura un reflejo de la obra divina, y solía llamarlos hermanos y hermanas.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto Archivo
LMR
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098