La inauguración está programada para el 22 de octubre a las 11 horas
El Día de muertos es una de las tradiciones más bellas de México, pues se combinan colores, olores, sabores que le dan vida y la hacen única.
Uno de los elementos más importantes de la temporada es la Ofrenda para esperar el alma de los seres queridos que han partido.
En Puebla, las ofrendas monumentales de Tochimilco, elaboradas en madera y papel, se han ido transformando con el tiempo. Aunque antes estaban profundamente ligadas a la religiosidad, hoy se conciben más como un homenaje a los difuntos, manteniendo siempre su sentido espiritual.
Con la finalidad de que la belleza y el arte de estos altares lleguen a más espectadores, una de estas ofrendas se expondrá en el Aeropuerto Internacional de Huejotzingo.
En 2024 dos jóvenes artesanos, Eugenia Arenas y Cruz Genio colocaron una ofrenda monumental en el módulo de turismo como parte del Corredor de Ofrendas y este año su trabajo será presentado en el aeropuerto.
La inauguración está programada para el 22 de octubre a las 11 horas.
Las ofrendas monumentales de Tochimilco se distinguen por sus estructuras de madera decoradas con papel, cartulina y cartoncillo, a diferencia de las de Huaquechula, que utilizan principalmente tela.
Alrededor de 40 mil pesos se invierten en la elaboración de un altar monumental, dependiendo de la estructura, materiales y contenido del altar. El esqueleto de madera suele oscilar entre los 15 mil y 25 mil pesos.
Este tipo de altares deben contar con instalación eléctrica para poder iluminarlos.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto Archivo
LMR
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098