La temporada de esta fruta son los últimos meses del año
La mandarina es una fruta rica en vitamina C y antioxidantes, que ofrece múltiples beneficios para la salud, incluyendo el fortalecimiento del sistema inmunológico y la mejora de la salud cardiovascular.
Se puede consumir fresca, en ensaladas, jugos, o como parte de postres. También se pueden utilizar sus hojas para infusiones y su cáscara para la elaboración de aceites esenciales y dulces.
La temporada de esta fruta son los últimos meses del año y el estado de Puebla es uno de sus principales productores en México.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) uno de los costos más elevados de la mandarina se registró en la sucursal de City Market en Plaza Solesta, donde alcanzó un precio de 89.90 pesos el kilo.
En el país los precios más bajos los tienen los estados de Oaxaca y Veracruz, donde el precio es de 30 pesos el kilo. Mientras que, el precio promedio nacional se situó en 56.81 el kilo.
Mientras que, en la entidad poblana, el precio más alto se encontró en la sucursal de Walmart ubicada en Las Animas sobre Bulevar Atlixco con un costo de 59 pesos.
Y el menor precio del kilo se encontró en el Chedraui de la 9 Poniente en el Barrio de Santiago donde se colocó a 46.9 pesos.
La temporada de la mandarina transcurre de los meses de octubre hasta marzo, de ahí que sea recurrente su presencia en las ofrendas de noviembre como en las piñatas y regalos frutales en diciembre.
Los municipios poblanos productores son Ayotoxco de Guerrero, Hueytamalco y San José Acateno, cerca de la Sierra Nororiental y en donde los cítricos en general suelen cosecharse.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto EsImagen
LMR
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098