Fernando Alberto Crisanto
El 29 de agosto de 2023, se dio un enfrentamiento entre policías estatales y Guardia Nacional con integrantes de La Barredora, tras haber sido detectados en la entrada a Xoxtla. Murió un policía estatal y cuatro uniformados más heridos. Un delincuente también falleció en el Hospital General del Sur.
Tal fue el inicio de las actividades del Operativo Barredora CJNG en el estado de Puebla. De ese día a la fecha, los expertos apuntan que, al 14 de abril pasado, llevan 58 ejecutados y han sido detenidas entre 14 y 19 personas vinculadas a dicho grupo criminal.
La madrugada del 14 de abril de este año, efectivos del Ejército Mexicano, Marina Armada, Guardia Nacional y la secretaría de Seguridad Pública estatal, hicieron un cateo en un domicilio de la calle La Paz, en el clúster Baja California, en Lomas de Angelópolis.
En el domicilio al que entraron los efectivos militares y policiacos, detuvieron a siete personas, además de haber encontrado armas de fuego y distintos vehículos.
También se habla de una acción similar en Cuautlancingo, donde no se ha confirmado a cuántas personas detuvieron, pero se habla de dos a cinco más. Se ha señalado que ambas operaciones están vinculadas a los cuerpos abandonados en la zona de Los Fuertes, el pasado fin de semana, en una camioneta a la que colocaron un mensaje y escobas, relucientes.
La Fiscalía General del Estado de Puebla mencionó que para ingresar a las viviendas de Lomas de Angelópolis y Cuautlancingo, se contaba con órdenes de cateo.
Se ha señalado que los detenidos son originarios de Michoacán, pero no se ha dicho más. En ese tenor, con el timing apropiado, el lunes 14 apareció un video en redes sociales, en donde elementos del Operativo Barredora CJNG presentan a seis hombres, de los cuales cinco habrían aparecido muertos frente al Centro Expositor de Los Fuertes.
Sin confirmar el número, se ha establecido que la mayoría contaba con boletines de búsqueda y fueron privados de su libertad en el mes de marzo, en Misiones de San Francisco y la U.H. San Sebastián. Al parecer, uno de ellos fue ejecutado y abandonado en calles de Sanctorum, junta auxiliar de Cuautlancingo.
Oscar “El Catracho”, Aldo “El Giovas”, José Antonio “El Juaco”, Marcial “El Maletas”, Gustavo “El Chucky”, Alejandro “Scrappy”, son los presentados en el video. Todos señalan haber cometido distintos delitos, desde robo hasta narcomenudeo.
El video tiene toda la marca de entregas anteriores del Operativo Barredora CJNG: un escenario pulcro, hombres enmascarados con armas largas y equipo táctico, sin olvidar la voz distorsionada que anuncia lo ocurrido.
Por otra parte, se apunta que los siete hombres que desaparecieron entre el 1 y el 7 de abril en Tepeaca, tienen dos características en común: se dedicaban al robo de combustible y en algún momento de su carrera delictiva, fueron elementos operativos de Sangre Nueva Zeta, una de las escisiones de Los Zetas, junto a Cártel del Noreste y Zetas Vieja Escuela.
A las desapariciones de estos hombres, Javier, Alfonso, Raúl, José Atilano, Valentín, José de Jesús y David, se agregan dos hechos: el primero es que los dos cuerpos decapitados, encontrados junto a la autopista Puebla-Orizaba, son de dos de ellos.
El segundo es la ejecución de Arely Pérez Juan y su hermano, “El Salinas”, ocurrido el 3 de abril y el 23 de marzo, respectivamente. Los hermanos Pérez Juan eran los amos del robo de combustible en la junta auxiliar de San Francisco Tláloc, San Matías Tlalancaleca.
Expertos consultados señalan que el factor común entre los hermanos Pérez Juan y los desaparecidos de Tepeaca, no es que se conocieran o trabajaran juntos, sino que, por algún tiempo de su carrera criminal, trabajaron para Los Zetas.
El Operativo Barredora CJNG ha actuado en: Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, Huejotzingo, Ocoyucan, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, la ciudad de Puebla, Xoxtla y en el municipio de Chiautempan en el estado de Tlaxcala.
Es evidente que este grupo leal a CJNG sigue en su lucha por hacerse del territorio que controlaron Los Zetas por más de 10 años, huachicol y cobro de piso de por medio.
No cabe la menor que esta guerra criminal continuará.
De las anécdotas que se cuentan
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la CDMX detuvo en lunes a siete personas, entre ellas Joel Alfonso “N”, líder de una célula delictiva dedicada a la fabricación y distribución de drogas, que operaba en Puebla y Sinaloa.
Al desarrollar líneas de investigación para detener a generadores de violencia, se tuvo conocimiento que en el fraccionamiento Los Héroes, en Puebla, un grupo de personas ocupaban tres inmuebles acondicionados como laboratorios clandestinos para la fabricación de sustancias ilícitas, además de acondicionar vehículos para transportar y distribuir dichas drogas.
Dos de estas personas se trasladaron a la alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México, y fueron detenidos Joel Alfonso “N”, quien era acompañado de otro hombre. Portaban un arma corta, un cargador, nueve cartuchos útiles, una bolsa de plástico con metanfetamina, una tablet, dos identificaciones y dinero en efectivo.
De manera simultánea, en las colonias Los Héroes Puebla 2ª Sección y Granjas de San Isidro, en la capital poblana se detuvo a dos hombres, integrantes de la misma célula delictiva que portaban un arma larga, tres cargadores abastecidos, 30 cartuchos útiles y tres paquetes con metanfetamina.
Los agentes de seguridad cumplimentaron las órdenes de cateo en inmuebles ubicados en Los Héroes 1° Sección, y otro más en la colonia San Diego Ecatepec Chachapa, Amozoc, en donde dos mujeres y un hombre fueron detenidos, en esos lugares se aseguraron dos vehículos, seis paquetes con 30 kilos de marihuana y diversa documentación.
Joel Alfonso “N” ha participado en ataques con drones armados contra autoridades en el estado de Sinaloa.
El crimen organizado dice en Puebla: ¡¡¡presente!!!
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto
clh
Visitas: 690