Del Reportero

El Papa Francisco y don Víctor Sánchez

Fernando Alberto Crisanto

Fernando Alberto Crisanto

Durante una reunión del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), el poblano monseñor Víctor Sánchez Espinoza, fungía como secretario general, conoció al arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Mario Bergoglio.

-Un hombre sencillo, sin grandes expresiones y muy educado. No hacia ostentación de su influyente posición como cardenal y presidente de la Conferencia del Episcopado Argentino y más bien era discreto- comenta don Víctor de quien años después fue designado el Papa de la Iglesia Católica y en congruencia tomó el nombre de San Francisco, un ser vinculado con los pobres y marginados.

Como arzobispo de Buenos Aires, Bergoglio tomaba el autobús para ir a trabajar y preparaba su propia comida.

Al papa Francisco le quitaron parte de un pulmón cuando era joven, según el portavoz de El Vaticano, el reverendo Federico Lombardi y ayer falleció a causa de un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardíaca irreversible, señaló el médico del Vaticano Andrea Arcangeli en el certificado de defunción del Pontífice de 88 años de edad.

"Derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. Estas son las causas de la muerte del Papa Francisco, ocurrida a las 7:35 de esta mañana en su apartamento de la Casa Santa Marta", se indicó en un comunicado.

"El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II", se precisó.

La trascendencia de su gestión no será fácil superarla para su sucesor. Su sencillez no era discurso y vivía y comía junto con su comunidad. Defendió a los pobres, a los migrantes y permitió que prevaleciera la igualdad de géneros, designó a mujeres en posiciones vaticanas que sólo habían ocupado hombres y jamás, hasta el último día de su existencia, dejó de mostrar su fe y vinculación social al pedir por la paz en la bendición del Día de la Resurrección.

El Papa Francisco hizo historia y ahora, en mayo, habrá una disputa entre la jerarquía católica: o continúan su línea transformadora o dominan los conservadores, en ese escenario polarizado se llevará el próximo Cónclave.

Monseñor Víctor Sánchez Espinoza que presentará su renuncia, por cumplir la edad establecida en las normas, el próximo 21 de mayo, no tendrá el privilegio de que el Papa Francisco designe a su sucesor en el arzobispado de Puebla.

Que en paz descanse el Papa.

EU gasta millones en publicidad de TV

La campaña publicitaria antimigrante lanzada por el gobierno de Estados Unidos comenzó a transmitirse en la televisión mexicana, la semana pasada.

El spot, que presenta a la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, quien la anunció como una "campaña publicitaria multimillonaria a nivel nacional e internacional", se transmitió durante partidos de futbol y horarios estelares de Televisa, aunque el gobierno mexicano advirtió que el contenido contravenía las leyes mexicanas en materia de discriminación.

"Permítanme transmitir un mensaje del presidente (Donald) Trump al mundo: Si consideras ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses", comienza Noem en el comercial que se trasmite en México, cuya campaña tiene un costo de 200 millones de dólares.

"Seré clara: Si vienen a nuestro país e infringen nuestras leyes, los perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos'", puntualiza.

Mientras la funcionaria de Trump realiza las advertencias se despliegan imágenes de detenciones y fotografías de personas arrestadas, además de caravanas de migrantes que intentan cruzar la frontera norte.

Noem señala que durante demasiado tiempo un liderazgo débil dejó las fronteras abiertas de par en par, y sus comunidades se llenaron de drogas, tráfico de personas y delincuentes violentos.

"Esos días ya pasaron. Con el presidente Trump, defendemos a las familias estadounidenses y restauramos su seguridad. Si intentas entrar ilegalmente, te atraparán. Serás eliminado y nunca volverás", afirma.

Fue en febrero cuando Noem anunció la campaña para alentar a los inmigrantes ilegales a abandonar Estados Unidos. A finales de marzo, la funcionaria se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

Noem dijo haber presentado a Sheinbaum una lista de temas de seguridad fronteriza que el presidente Trump quisiera ver implementados. De acuerdo con fuentes federales, el gobierno mexicano detectó la transmisión en México del spot desde marzo, lo que derivó en una revisión del marco legal. 

En 2014 fue abolida una prohibición expresa para que gobiernos extranjeros difundan propaganda en México, se entró en comunicación con la televisora que transmite el spot y se advirtió que el contenido contravenía las leyes mexicanas en materia de discriminación.


Pero los anuncios se siguieron transmitiendo.

[email protected]

Twitter @fercrisanto

Facebook: Fernando Crisanto

 

clh

Visitas: 303

Loading...