Ricardo Morales
Pese al cambio de mando realizado en la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Puebla, la percepción de inseguridad entre la gente no ha cambiado, lo anterior de acuerdo con la más reciente encuesta del INEGI; en donde los índices se mantienen altos con el 74. 5 por ciento, prácticamente sin variaciones desde el mes de diciembre.
De hecho, Puebla capital de acuerdo a este estudio, es una de las 10 ciudades del país en donde la gente se siente más insegura, dudoso honor que comienza a tener esta zona, la cual durante mucho tiempo fue considerada como una de las más seguras del país, hasta bucólica parecía ser.
El primer lugar de ciudades más inseguras de México, de acuerdo a la percepción ciudadana, que es lo que mide el INEGI es, Villahermosa, Tabasco, orgullo del presidente López, originario de este estado y autor de la política de “abrazos y no balazos” que hoy tiene sumido a México en una “ola de sangre”.
Después de Villahermosa, que es percibida por su propia gente como la ciudad más peligrosa de México con el 95 por ciento, le siguen: Uruapan, Michoacán con el 94 por ciento, Fresnillo, Zacatecas y Culiacán, Sinaloa, con el 90 por ciento.
Después de estas ciudades las cuales son las más inseguras del país, viene una serie de municipios del Estado de México, como Ecatepec con el 88 por ciento, Naucalpan con el 85 por ciento, Cuautitlán Izcalli con el 84 por ciento y se cierra el círculo con Cuernavaca, la antes pacífica y hermosa capital del estado de Morelos con el 83 por ciento.
El top 10 de las ciudades que son percibidas por sus propios habitantes como las más inseguras del país lo cierran, Chimalhuacán en el Estado de México, Puebla capital y Cancún con el 74.5 y el 74 por ciento.
Para el caso específico de Puebla capital, el 74.5 por ciento de las personas encuestadas dijo sentirse insegura, un descenso porcentual, nada significativo, ya que en diciembre era del 75 por ciento.
Es obvio que el periodo que encabezó, Fernando Rosales Solís, al frente de las fuerzas de seguridad en Puebla capital, afectó fuertemente la percepción de la inseguridad entre los ciudadanos, mismas que ya se traía desde la gestión que encabezó, Eduardo Rivera y que se agudizó con Adán Domínguez.
A poco más de un mes de que el coronel Félix Pallares, tomó las riendas de la seguridad pública en Puebla capital, es un hecho que ya es tiempo de empezar a ver resultados, para tratar de cambiar la percepción en el tema de la inseguridad por parte de los ciudadanos.
Por supuesto que no es nada fácil, ni habrá cambios en la percepción de la noche a la mañana, pero ya es tiempo de comenzar a ver resultados, porque se vendió la idea de que los marinos eran la solución mágica a todos los problemas que padecía la ciudad y al menos hasta ahorita, parece que no es así.
Cabe señalar que, de acuerdo a esta encuesta del INEGI, de las 10 ciudades más inseguras del país, las 10 son gobernadas por administraciones emanadas de Morena. Usted saque sus propias conclusiones.
clh
Visitas: 332