Ricardo Morales
El 5 de mayo es sin duda la fecha más significativa en la historia de Puebla y uno de los actos heroicos más importantes del país.
No en balde en los Estados Unidos, los norteamericanos celebran esta fecha, como si fuera el día de la independencia de nuestro país y en parte también del suyo, porque si en Puebla no se hubiera detenido en 1862 al ejército francés, este se hubiera apoderado muy rápido de la República, destituido a Juárez y posteriormente invadido el sur de los Estados Unidos, apoyando a los separatistas dentro de la guerra de secesión norteamericana, como eran los planes de Napoleón III , el sobrino de Napoleón Bonaparte.
Todo esto viene a colación porque la administración de Alejandro Armenta va a vivir su primer 5 de mayo, siendo nuestro personaje, el titular del ejecutivo en la entidad y contando con la presencia de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lo cual ya representa en sí, un mensaje político en apoyo al mandatario poblano.
La presencia de la jefa de la nación, en un acto cívico del tamaño del Cinco de Mayo, reitero, ya es en sí mismo un mensaje de apoyo a Alejandro Armenta y a su administración, pero también un fiel reflejo de la importancia económica, política y electoral, que representa la cuarta ciudad más importante del país y el quinto padrón electoral para la 4T.
La presencia de Sheinbaum es un espaldarazo a la administración del mandatario poblano, como también su ausencia, se hubiera podido interpretar como un desaire, ya ha ocurrido con otros mandatarios, como Mario Marín quien tuvo una relación tortuosa como Felipe Calderón o Rafael Moreno Valle en 2013 durante el primer año de Peña Nieto, en donde el trato del mexiquense hacia el poblano fue de frialdad, aunque terminaron siendo grandes amigos y aliados.
Los 5 de mayo son siempre eventos dignos de análisis y llenos de mensajes políticos y este sin duda no será la excepción, no solo por la presencia de la presidenta, sino también por la de otros personajes, que habrán de acompañar a la titular del ejecutivo federal.
También será significativo el lugar que ocupe la presidenta y el propio mandatario, así como el resto de las personalidades que los acompañen, tanto nacionales como locales y sus respectivos lugares.
Alguien quien sin duda va a robar reflectores es la es la ex secretaria de Economía y ahora directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vivaldo, quien el día 4 encabezará en esta ciudad, el sorteo conmemorativo a la batalla y quien goza de la amistad de la presidenta Sheinbaum.
Otro al que hay que seguir de cerca el próximo 5 de mayo, es al ex gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien seguramente regresará en su calidad ya de nuevo director del Instituto Nacional de Migración y quien es jefe político de un poderoso grupos, que desea pelear de nueva cuenta por casa Aguayo en el 2030.
Se vienen días y fechas muy importantes para Puebla y para la administración de Alejandro Armenta, la feria de Puebla y el desfile del 5 de mayo, son sin duda eventos por demás significativos para la población y para medir a su administración.
Pide defensa de Javier N. que las audiencias de su juicio por feminicidio sean públicas. La defensa del imputado por el feminicidio de Cecilia N, Javier N, demandan que las audiencias del juicio que enfrenta su cliente sean públicas y abiertas a los medios de comunicación como lo mandata la ley, para que según ellos, se pueda constatar la inocencia de su cliente.
Lo anterior ocurrió durante la audiencia celebrada el pasado lunes 21 de abril, en donde la defensa solicitó que se habrá el juicio a la sociedad y que se conozcan todos los pormenores y detalles de este acto.
Y es que como ya lo mencioné, la defensa de Javier N, alega que no existen pruebas en contra del imputado por parte de la Fiscalía, para comprobar la culpabilidad del ex funcionario y ex candidato, al menos eso es lo que dicen ellos.
Por ejemplo, trascendió que los “testigos estrella” de la Fiscalía, dos empleados de un auto hotel, de nombre Manuel N y Cecilia N, quienes estuvieron permanentemente en la entrada y salida de dicho inmueble, nunca vieron entrar, ni salir a Javier N, ni a Yahir N, dos de los imputados por este caso, como debiera constar en los registros de entradas y salidas que se llevan en cada uno de estos lugares, solo por mencionar algo.
Cabe señalar que, de acuerdo a la defensa de Javier N, ambos testigos, Manuel N y Cecilia N, fueron trasladados para la audiencia en vehículos oficiales por el propio ministerio público de la causa de nombre Tonatiuh N, lo cual también sería violatorio del mismo proceso, todo esto, de acuerdo a la defensa del imputado.
Ojalá como lo ha pedido la defensa de Javier N, las audiencias se puedan hacer públicas, sería muy interesante finalmente para saber quién dice la verdad y quien miente, porque en este espacio, solo informamos, no somos agentes del Ministerio Público, ni jueces, ni mucho menos abogados defensores de nadie.
clh
Visitas: 538